El Economista Agosto/Septiembre 2025

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025 • 15 sto ck PAÍSES NEGOCIAN UN TRATADO GLOBAL SOBRE PLÁSTICOS Revisan cómo reducir el impacto del plástico. Pese a eso, la industria petroquímica sigue presionando para triplicar su producción de aquí a 2060. •Representantes de varios países discutieron cómo reducir el impacto del plástico a nivel global. EL ECONOMISTA/EFE En Ginebra, una de las principales ciudades de Suiza y donde se negoció un tratado global para frenar la contaminación de plásticos, se respira una multitud de partículas microplásticas, entre las que figuran poliéster, nailon, polietileno, copolímeros vinílicos y acetato de celulosa, que son habituales en la ropa, los envases y los muebles. Este es el resultado de una investigación realizada por la organización ecologista Greenpeace International basándose en muestras tomadas en julio en diferentes lugares de la ciudad y que luego se analizaron en un laboratorio. El volumen de la muestra fue de 1.7 m³, mientras que una persona suele respirar casi el doble en el mismo periodo de tiempo. En total se recogieron 165 partículas, de las cuales 94 eran fragmentos de origen indeterminado (muchos de ellos de menos de 20 micras, demasiado pequeños para ser visibles a simple vista), 71 eran fibras (celulosa o materiales naturales modificados, en su mayoría), 12 eran partículas microplásticas confirmadas y otras 3 fueron identificadas provisionalmente como polímeros sintéticos. Estos hallazgos se hicieron públicos coincidiendo con las negociaciones que se realizaron en la sede europea de la ONU en esta ciudad con el fin de acordar el texto de un tratado para frenar la contaminación con plásticos, principalmente mediante un freno a su producción, una cuestión que divide a los países. La mayoría está a favor de un acuerdo fuerte que conduzca a un cambio por parte de la industria, pero un grupo de países -pocos, pero poderosos- está en contra de que se establezcan topes de producción.• China 3 4% es el país con la mayor producción de plástico. Le sigue EUA, con 13%.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=