sto ck 14 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025 PIZZA AL MACARONE CRECE EN GUATEMALA La marca al Macarone abrió su restaurante 95 como parte de un plan de expansión. La pizzería al Macarone, que se ha caracterizado por tener una ventanilla hacia la calle en sus locales para vender la porción de pizza en corte rectangular empacado en bolsita plástica, abrió su restaurante número 95 en San Pedro Sacatepéquez, la cual forma parte del plan de expansión de la cadena para completar una red de 100 restaurantes este año. El nuevo punto, que requirió una inversión de $100,000, consta de 80 metros cuadrados, con capacidad para 44 comensales. Corresponde al modelo pequeño de la cadena, la cual cuenta con locales de 200 hasta 400 metros cuadrados. Da oportunidad de empleo directo a 15 personas de la localidad y alrededor de 40 indirectos. Actualmente la marca cuenta con 800 empleados, cuentan con un programa de franquicias. De los 95 que operan, 40 son franquiciados y los demás son corporativos como el inaugurado en San Pedro. Una de sus características es que es una pizza hecha con tradición italiana, las recetas y productos que manejan son herencia del fundador. La otra característica es el despacho de porción de pizza dentro de una bolsita plástica. “Fue idea del fundador a partir de observar que las personas salían a prisa a realizar sus diligencias o a su trabajo y pasaban a comprar para comer en el camino. Él decía que debían de despacharse en bolsita para que no se mancharan los dedos y así pudieran continuar con su rutina”, comparte Salvador Contreras, director Ejecutivo Industrial de al Macarone.• E UA 0. 1% La producción industrial cayó en julio debido al estancamiento del sector manufacturero. •La empresa busca abrir su restaurante número 100 en este año. EL ECONOMISTA/CORTESÍA DEBATEN LA INDUSTRIA DEL CUIDADO En la Ciudad de México se desarrolló la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU, que destacó que en América Latina y el Caribe "las inversiones en cuidado siguen siendo insuficientes, frente a su impac to económico y social”. Se requiere más reconocimiento. Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds Core Samsung presentó los Galaxy Buds Core, una nueva opción de audífonos inalámbricos que amplía el portafolio de audio de la marca con enfoque en calidad, integración con el ecosistema Galaxy y accesibilidad. El nuevo modelo cuenta con Cancelación Activa de Ruido (ANC) y funciones de inteligencia artificial a través de Galaxy AI, pensado para consumidores que buscan funciones de calidad y confiables a un precio más accesible. La integración con el ecosistema Galaxy es una de sus grandes diferencias. •Tienen una rápida conectividad con los dispositivos. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •El telescopio se ubica en la zona de la Sierra Negra. EL ECONOMISTA/EFE •El estado mexicano de Puebla, en el centro del país, arrancó de manera formal el proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, un ambicioso proyecto para impulsar el turismo científico en la región, encabezado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) en coordinación con el Gobierno del estado. Este proyecto busca crear un parque recreativo en la zona del Gran Telescopio Milimétrico (GTM). IMPULSA EL TURISMO CIENTÍFICO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=