sto ck C or to PRIORIZARÁN SU CALZADO México prohíbirá la importación de calzado terminado bajo el formato temporal. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal, con el objetivo de frenar la competencia desleal y fortalecer a la industria nacional. Así lo anunció en una gira que encabezó en Celaya, en el central estado de Guanajuato, durante la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, el cual se plantea como un centro logístico estratégico para el país. “Me ha pedido la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, que les comparta a ustedes una resolución, una decisión que ha tomado y que va a entrar en vigor en los próximos días”, dijo Ebrard en un acto con industriales del sector en León. Explicó que entre 2019 y 2024 ha caído la actividad de la industria 12.8 % y aseguró que “la razón principal es la importación temporal de producto terminado, es decir que no paga el IVA (impuesto al valor agregado), que no se exporta y que está en las tiendas”. Con el decreto, enfatizó: “Ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos”. El funcionario dijo que el siguiente objetivo será combatir el contrabando.• •El objetivo de la medida es potenciar la producción nacional. EL ECONOMISTA/ARCHIVO CHINA MUESTRA SIGNOS DE RALENTIZACIÓN EUA y China anunciaron que prorrogan la aplicación de aranceles mutuos. Los últimos datos macroeconómicos publicados en China sugieren que la segunda mayor economía mundial podría estar perdiendo impulso en el arranque del tercer trimestre ante el impacto de las prolongadas tensiones comerciales con Estados Unidos, mientras que el consumo interno también ofrece muestras de menor vigor. En este sentido, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la producción de las fábricas de China en el mes de julio aumentó un 5.7% interanual, por debajo del 6.8% observado en junio, lo que representa el menor incremento desde noviembre del año pasado. •La segunda mayor economía no está creciendo como se esperaba. EL ECONOMISTA/EFE FIRMA REPCOMM EVOLUCIONA A BLUEPOINT La firma consultora de comunicación estratégica RepComm evoluciona a aBluepoint como parte de un camino de crecimiento sostenido para ayudar a las empresas a comunicar de una nueva forma. De acuerdo con la firma, las organizaciones ya no compiten solo por atención: compiten por confianza, credibilidad y propósito. En un contexto global marcado por la desinformación, el agotamiento emocional, la desigualdad, la crisis climática y la transformación digital, los modelos tradicionales de comunicación han quedado obsoletos. BluePoint nace como respuesta a este nuevo entorno para evolucionar con la comunicación. “Transformamos la comunicación en un puente hacia el bienestar, la sostenibilidad y la innovación social”, afirmó Javier Medrano, director general de BluePoint, luego de mostrar la nueva filosofía de trabajo. TRÁNSITO POR PANAMÁ AUMENTÓ EL TURISMO Casi 95,000 pasajeros aprovecharon su tránsito por Panamá para vacacionar en el país durante el primer semestre de este año, un 18 % más que en el mismo lapso de 2024, en el marco del programa Stopover que desarrollan Copa Airlines y las autoridades de Turismo panameñas, informó la aerolínea. El programa Panamá Stopover permite que sin costo adicional en la tarifa aérea los pasajeros en tránsito por Panamá aprovechen su escala para hacer turismo en el país centroamericano, recordó en una misiva Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance. “Acabo de firmar una orden ejecutiva que prorrogará la suspensión arancelaria a China durante otros 90 días” DONALD TRUMP, Presidente EUA 12 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=