Revista El Economista julio/agosto 2025

LA ÚLTIMA Más inversión en C.A. La llegada de la inversión extranjera directa creció en Centroamérica un 16.6% en 2024, detalla el último informe de la CEPAL. El istmo atrajo un 7.2% de toda la IED que llegó a América Latina. $13, 534millones en IED llegó a Centroamérica en 2024, según la CEPAL, esto es un 16.6% más que en 2 02 3 . 1 3% creció la llegada de IED a Costa Rica, que atrajo $5, 298 millones a su mercado. Se trata de la cifra más alta jamás registrada en el país. 3 5%creció la llegada de IED en el sector manufacturero costarricense, que atrajo $2,922 millones. 3 6% subió la llegada de IED a Panamá que recibió $3,240 millones, el nivel más alto registrado desde la pandemia, pero un 22% inferior al promedio del período 2010-2019. 5% subió la llegada de IED a Guatemala en 2024, sumando $1,694 millones. El sector de los servicios fue el principal receptor, con un 76% del total de las entradas. $1 , 309 millones recibió de IED Honduras, un aumento del 21% y el nivel más alto registrado desde 2018. 2 1%subió la entrada de IED en Nicaragua y alcanzó los $1,352 millones, un máximo histórico para el país. $640 millones llegaron de IED a El Salvador en 2024. La cifra más baja de Centroamérica y representó una caída del 11%. El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 • 75

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=