El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 • 71 Relax y acción. Entre los deportes que se pueden practicar en las apacibles aguas de estas islas están el buceo, snorkeling, la pesca, el paddle surf y kayaking. Además, se puede recorrer parte del archipiélago (“island hopping”) en velero o en pequeñas embarcaciones aún si se trata de una estadía de un solo día. No luz, no wifi. La experiencia Guna es completa. En las islas hay escaso acceso a energía eléctrica y a conexión para internet. Caída la noche, la oscuridad absoluta en medio de la isla medianamente desierta es una experiencia única. Amanecer y anochecer con el arrullo del agua cálida, imperdible. “Island hopping” en aguas turquesas. En las Guna, se puede ir de isla en isla. Los guías conocen aquellas en las que se puede desembarcar y disfrutar las particularidades de cada una. Sin embargo hay ciertas islas que no se pueden visitar porque es donde habita la mayoría de los Gunas. Los colores de los Guna. En las playas de las islas se puede ver una gran variedad de animales marinos, sobre todo en los arrecifes de coral, como peces coloridos, tiburones nodriza, rayas, morenas o serpientes marinas, tortugas marinas. También, invertebrados como estrellas de mar, cangrejos y langostas. LIVING +VIA JES PA NA M Á Las molas representan la mitología guna Los habitantes del archipiélago tienen su propio idioma y pueden ser celosos de abrirse completamente al turista. Las molas son tejidos coloridos elaborados a mano y que caracterizan su cultura porque representan su cosmovisión.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=