Revista El Economista julio/agosto 2025

manda”, indicó el presidente de Iberia. La expectativa es que el mercado entre América Latina y Europa crezca arriba de un 5% anual en los próximos años. Por esto, su plan incluye crecer en sus principales mercados. Entre los nuevos destinos que ha anunciado la compañía están Orlando, Fortaleza, Recife, Toronto, Filadelfia y Monterrey. Hacia el futuro, algunos destinos podrían crecer. En América Latina algunas ciudades candidatas son Lima, Sao Paulo, Río de Janeiro y Santiago de Chile. “Con la nueva flota no sólo vamos a abrir nuevos destinos sino vamos también a fortalecer destinos en los cuales ya operamos a través de un aumento de las frecuencias”, comentó el presidente de Iberia. Inversión El plan considera la inversión de unos 6,000 millones de euros (unos $6,957 millones al cambio actual). De este monto, un 70% está destinado a la renovación de su flota, lo que incluye la adquisición de aviones de nueva generación. El restante 30% se utilizará para otros requerimientos. Como parte de su estrategia financiera, la aerolínea buscará reducir su deuda neta y su deuda bruta, según explicaron sus ejecutivos. Una parte relevante de esta inversión es la renovación del interior de las cabinas de los aviones de largo radio, así como aumentar la capacidad para el equipaje de cabina en la flota de corto y medio radio e invertir para mejorar la conectividad a bordo. Otro de los anuncios hechos por Iberia es un acuerdo con el operador del Aeropuerto de Barajas (España) para crear una nueva sala VIP en la Terminal 4. Con la puesta en marcha de este plan, la aerolínea prevé crear 1,000 puestos de trabajo al año, con lo que alcanzaría los 250,000 empleos entre directos, indirectos e inducidos en los próximos años. La estrategia seguirá tres pilares clave: impulsar su solidez financiera y excelencia operativa, desarrollar su “hub” de Madrid, y asegurar el futuro de su negocio de mantenimiento. Una de las metas que se ha fijado la aerolínea es reducir a cero sus emisiones de carbono para el 2050. El nuevo plan estratégico de la compañía fija como meta lograr una rentabilidad de entre el 13.5% y el 15% anual, lo que permitirá invertir los 6,000 millones de euros que se anunciaron hace unas semanas. Otro de los anuncios es la creación de su nueva sede corporativa en La Muñoza, en donde también operará “un centro de innovación aeronáutica”. Además, la aerolínea indicó que coincidiendo con su centenario en 2027 lanzará la Fundación Iberia para “maximizar el impacto social de la compañía”. • 70 aviones de largo radio planea tener Iberia en los próximos años. La compañía pertenece al Grupo International Airlines Group (IAG) que también incluye a British Airways, Vueling, entre otros. “¿Vamos a ser capaces de conseguir todo ese crecimiento? Eso será posible en la medida de que seamos capaces de seguir cumpliendo con nuestros objetivos operativos y financieros, y manteniendo esta estabilidad social, que han sido los dos elementos clave que nos han permitido consolidar y tener 14 pedidos confirmados”, añadió Sansavini. Asimismo, la empresa prevé crecer en el radio corto y medio con la asignación de cuatro aviones que ingresarán entre 2026 y 2027. “Se van a sustituir prácticamente todos los aviones de vieja generación por los nuevos A320 y A321 NEO, más eficientes y menos contaminantes, en línea con su compromiso de tener emisiones netas cero en 2050”, informó la línea aérea. El mercado más importante para la aerolínea española es América Latina y el Caribe, ya que ahí concentra el 50% de su capacidad; en segundo lugar, está el mercado entre España y Estados Unidos, el tercero es Europa y en cuarto lugar está su mercado doméstico. Según explicaron sus ejecutivos, América Latina y Norteamérica son regiones clave en las que tienen que crecer, tomando en cuenta que hay dos aspectos fundamentales cuando definen a dónde volar: en qué lugar está la demanda y dónde considera que lo pueden “hacer mejor” como Iberia, considerando su ventaja competitiva. “En los últimos 10 años el crecimiento entre Latinoamérica y Europa ha sido consistentemente muy alto y más alto que los mercados maduros. Todo eso nos da la confianza que nuestro plan de crecimiento va a ser acompañado con el crecimiento de la deEl Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 • 63 “Con la nueva flota no sólo vamos a abrir nuevos destinos sino vamos a fortalecer destinos en los cuales ya operamos a través de un aumento de las frecuencias”. MARCO SANSAVINI, presidente y CEO de Iberia. +EL PLAN Accionistas El nuevo plan de la compañía fija como meta lograr una rentabilidad de entre el 13.5% y el 15% anual, lo que permitirá invertir unos $6,957 millones durante su vigencia , y hacer de Madrid un “hub” líder a nivel europeo. Medio ambiente La aerolínea busca alcanzar las cero emisiones nocivas para el 2050 (Net Zero) y dar un impulso del combustible sostenible para la aviación conocido como SAF en España, y además, lanzar la Fundación Iberia en 2027. Personal Iberia tiene previsto contratar una media de 1,000 nuevas personas al año para alcanzar los 250,000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Además, informó que construirá su nueva sede corporativa en La Muñoza. Clientes Iberia va a invertir en el crecimiento y renovación de la flota para alcanzar hasta 70 aviones de largo radio, abrir nuevos destinos, renovar sus cabinas de largo radio, y ofrecer una sala premium adicional en Barajas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=