Revista El Economista julio/agosto 2025

56 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 El auge de la construcción sigue imparable La construcción es la actividad económica de mayor crecimiento en lo que va de 2025 en El Salvador y lo confirman los más de 120 proyectos activos. P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR La construcción es la actividad económica que más está creciendo en 2025 en El Salvador. Según datos del Banco Central de Reserva, este rubro aportó 17.31% a la expansión del PIB en el primer trimestre del año y en abril creció 31.85%. Y no es para menos, más de 120 proyectos inmobiliarios se edifican hoy día en distintas zonas del país, siendo el área metropolitana de San Salvador y La Libertad Este las de mayor auge, así como las zonas costeras, por su atractivo turístico. Su crecimiento está impulsado por reformas legales que están facilitando y agilizando los permisos de construcción. El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, afirma que el monto de los proyectos liberados para inversión en lo que va de 2025 asciende a $3,100 millones. En los próximos meses, esta oficina tendrá listo un portafolio georeferenciado en el área metropolitana, no solo para ordenar mejor los proyectos que van surgiendo, sino también para identificar nodos que se combinen con poEMPRESAS INVERSIÓN INMOBILIARIA líticas públicas alrededor de estas zonas. Por su parte, el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), José Velásquez, afirma que las empresas tienen confianza para invertir, pues también han percibido un aumento en la demanda de viviendas, sobre todo las de altura. “La vivienda ha tomado más que nunca un papel protagónico. Sabemos que necesitamos mucha producción de vivienda”, afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la inauguración de un proyecto habitacional de Grupo Roble. Los salvadoreños en el exterior son un nicho importante para el sector, pues muchos de ellos han regresado al país decididos a invertir en propiedades, pero Sol añade que también hay que apostarle a los proyectos de vivienda de interés social, mientras que el secretario de comercio, Miguel Kattán, considera que también hay mucha necesidad de construcción en turismo, por lo que el sector tiene mucho para dar en los próximos años. • •CASALCO estima que actualmente hay más de 120 proyectos inmobiliarios activos en todo el país, pero sobre todo en el Área Metropolitana de S.S. EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=