Revista El Economista julio/agosto 2025

40 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 •El empleo en la manufactura está en camino de caer por tercer año consecutivo; la actividad manufacturera en EUA se contrajo en junio. Fabricantes de EUA siguen estancados pese a apoyos Ni los subsidios de Biden, ni los apoyos de Trump a la producción estadounidense están logrando que la producción levante cabeza. P OR : AGENCIAS/AP • WASHINGTON Los demócratas y los republicanos no coinciden en mucho, pero comparten la convicción de que el gobierno debería ayudar a los fabricantes estadounidenses, de una forma u otra. El presidente demócrata Joe Biden otorgó subsidios a los fabricantes de chips y vehículos eléctricos. El republicano Donald Trump está construyendo un muro contra las importaciones —aranceles— alrededor de la economía de Estados Unidos para proteger a la industria nacional de la competencia extranjera. Sin embargo, la manufactura estadounidense ha estado estancada durante casi tres años. Y aún está por verse si la tendencia se revertirá. El Departamento de Trabajo informa que las fábricas estadounidenses perdieron 7,000 empleos en junio por segundo mes consecutivo. El empleo en la manufactura está en camino de caer por tercer año consecutivo. El Instituto de Gestión de Suministros, una asociación de gerentes de compras, informó que la actividad manufacturera en Estados Unidos se contrajo en junio por cuarto mes consecutivo. De hecho, las fábricas estadounidenses han estado en declive durante 30 de los 32 meses desde octubre de 2022, según el instituto. “Los últimos tres años han sido un verdadero desafío para la manufactura”, estimó Eric Hagopian, CEO de Pilot Precision Products, un fabricante de herramientas de corte industrial en South Deerfield, Massachusetts. “No quedamos por el piso como en la recesión de 2008. Pero hemos estado en este entorno estancado, algo estacionario”. Grandes factores económicos contribuyeron a la desaceleración: un aumento de la inflación, derivado de la inesperadamente fuerte recuperación económica tras el COVID-19, elevó los gastos de las fábricas y llevó a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés 11 veces en 2022 y 2023. Los mayores costos de endeudamiento añadieron presión. La política gubernamental estaba destinada a ayudar. Los inM AC RO PRODUCCIÓN LOCAL EL ECONOMISTA/ARCHIVO 7,0 0 0 empleos perdió en junio el sector manufacturero de EUA .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=