Revista El Economista julio/agosto 2025

SISTEMA FEDECRÉDITO EN NÚMEROS •300 Cajeros automáticos •225 Corresponsales no bancarios •40 quioscos financieros •395,000 usuarios de su red FEDE Móvil •300,000 usuarios de la red Banca FEDE EL ECONOMISTA/CORTESIA cieros, incluyendo cuentas de ahorro, cuentas corrientes, préstamos, seguros y remesas. Pero no fue sino hasta 2011 que Fedecrédito pisó el acelerador hacia su transformación digital, con un Programa de Transformación Digital que requirió una inversión de $10 millones para innovar en productos y servicios. Fue en ese marco de mejora continua que en 2024, se implementó la autenticación biométrica en sus plataformas digitales y lanzó un Asistente Virtual para ampliar su atención a toda hora, todos los días de la semana. Esta evolución ha sido un hito para la institución, pues ha podido llegar a puntos geográficos y a clientes que no han estado bancarizados. “Vemos con satisfacción el desempeño de nuestros canales, los cuales han facilitado la llegada de servicios a sectores tradicionalmente excluidos como zonas donde otras instituciones financieras no tenían presencia; así como jóvenes, comerciantes, microempresarios y personas en zonas rurales”, dijo Rosales. Datos positivos Esta inversión en tecnología le ha llevado a consolidarse como un banco cooperativo que se ha mantenido por varios años como líder en el ranking de Instituciones Financieras No Bancarias Reguladas (IFNBR) que realiza El Economista. Los últimos datos muestran un claro crecimiento de sus operaciones. Según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Fedecrédito cerró 2024 con un total de activos de $681.4 millones y para marzo de 2025 sus activos crecieron a $763.0 millones, un alza del 12%. Su patrimonio fue de $192.2 millones al cierre de 2024 y sus créditos sumaron $402.9 millones. Pero como Sistema Fedecrédito, las cifras son superiores. Según la institución financiera, a nivel de activos El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 • 25 La transformación digital es clave para ampliar el acceso a servicios financieros, y en ese contexto, Sistema Fedecrédito, al implementar una estrategia multicanal, se ha consolidado como un facilitador con un fuerte enfoque en la bancarización e inclusión financiera”. para su desarrollo, lo que llevó además a que sus canales electrónicos como cajeros automáticos y kioskos se multiplicaran. También se reforzó toda la operación de banca digital a través de los cuales, la compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios finan-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=