Revista El Economista julio/agosto 2025

Atlántida Securities se abre a los activos digitales La casa corredora de bolsa también ofrecerá servicio de banca de inversión. Este año esperan tokenizar proyectos por un valor de entre $75 y $100 millones. P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR La casa corredora de bolsas Atlántida Securities sigue ampliando su portafolio de inversión, al ofrecer nuevos servicios enfocados a los negocios digitales. Iván Juárez, gerente general de Atlántida Securities El Salvador, anunció que la firma ofrecerá ahora sus servicios como banca de inversión y como proveedor de servicios de activos digitales. Atlántida Securities es filial de Grupo Atlántida, como casa de corredores de bolsa ha negociado más de $7,000 millones en títulos valores y estructuras financieras mayores a los $700 millones hasta la fecha. Juárez afirma que ahora hay una mayor educación bursátil, los jóvenes empiezan a interesarse más en el mercado de valores y las empresas están buscando más figuras para financiarse e invertir. Eso ha motivado a la firma a seguir ampliando su portafolio. La firma ofrece a las empresas desde estructurar su deuda privada y financiamiento sostenible, hasta procesos de fusiones y adquisiciones, “family office”, entre otros servicios. “Muchas empresas salvadoreñas han tenido que buscar asesoría especializada fuera del país, encareciendo y ralentizando sus decisiones estratégicas. Nuestra propuesta es ofrecer esa asesoría aquí, con respaldo técnico, eficiencia y alcance regional”, señaló. Y como proveedor de servicios de activos digitales, Atlántida Securities también podrá estructurar la tokenización de activos físicos y financieros, en línea con las nuevas tendencias financieras. Próximamente, la firma lanzará la tokenización de un proyecto inmobiliario valorado en $19 millones y para lo que resta del año, la empresa tokenizará otros cinco proyectos más con un valor estimado de entre $75 y $100 millones, enfocados en el sector energético y la agroindustria. En 2023, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, con la que también se creó la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) que regula a todos los proveedores. Actualmente el país cuenta con 54 proveedores de activos digitales, según el sitio oficial de esta comisión. Rápido crecimiento En 2024, la firma negoció un volumen total de $1,216 millones y tuvo un crecimiento del 12% en la cartera de clientes tanto naturales como jurídicos a nivel local y regional. Además, según su memoria de labores, el volumen negociado como Operador Remoto en la Bolsa Latinoamericana de Valores de Panamá tuvo un crecimiento de 250%. Para Juárez, esto demuestra el gran interés que hay en buscar figuras de inversión que van acordes a un mercado más globalizado. Los emisores logran obtener fondos frescos y los inversionistas obtienen rendimientos competitivos dependiende los riesgos que tomen, detalló. • CAPITAL FUENTES DE INVERSIÓN •Iván Juárez, gerente general de Atlántida Securities, afirma que las opciones de financiamiento se amplían. “ El Salvador se va convirtiendo en un `hub´ m uy importante en activos digitales. Vamos por buen camino” IVÁN JUÁREZ, ge re nte general de Atlántida Securities 16 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 EL ECONOMISTA/JOSÉ CARDONA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=