sto ck C or to El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2025 • 11 AIWA INCURSIONA EN EL SEGMENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS Su portafolio incluye refrigeradoras, congeladores, aires acondicionados, entre otros. La frase “si es AIWA, es calidad”, que caracteriza a la marca conocida por su liderazgo en sistemas de sonido principalmente, la extiende ahora a lo último en tecnología de televisores, electrodomésticos y por supuesto; sonido. Refrigeradoras, congeladores, aires acondicionados, SmartTv con sistema Google TV y sistemas de audio es la gama de productos que integran su nuevo portafolio ampliado, presentado en Guatemala. “Guatemala es una de las piezas clave en nuestra expansión en Centroamérica. Este evento reafirma nuestro compromiso con el mercado local, demostrando que AIWA es mucho más que una marca de tecnología: es una solución de calidad para los hogares guatemaltecos”, coment David Pilman, director General de A I WA . La combinación de innovación, diseño y funcionalidad ha permitido a la marca mantenerse como un referente en la industria de la tecnología, brindando experiencias excepcionales a los consumidores y adaptándose siempre a sus necesidades desde 1951, agrega Marvin García, Country Manager de AIWA Guatemala-El Salvador. • •La marca ofrece diferentes electrodomésticos con lo último en tecnología. EL ECONOMISTA/ENRIQUE CANAHUI FINANZAS Y TECNOLOGÍA SE UNEN EN 5B DIGITAL SUMMIT El evento internacional se desarrolló en la ciudad de Guatemala. La red de cajeros 5B y la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (ATEFI) realizaron la octava edición del 5B Digital Summit, el evento más esperado enla industria financiera de Guatemala, bajo el tema “Un mundo interconectado”. Esta edición se realizó bajo tres pilares temáticos: finanzas, transformación y liderazgo. A lo largo de la jornada de conferencias de alto nivel, se abordaron casos reales y nuevas prácticas implementadas en otros mercados, y se brindó información actual y de valor para la toma de decisiones empresariales estratégicas. Más de 700 personas participaron. •Durante el evento se desarrollaron grandes conferencias. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PANAMÁ MANTIENE CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 4% El Gobierno de Panamá mantiene en 4 % la previsión de crecimiento económico del país pese a la crisis sindical que llevó al cierre de la transnacional bananera Chiquita y al despido de más de 6,500 trabajadores del sector. “El crecimiento que nosotros estamos esperando para este año, es de 5 % nominal, con una inflación baja, que nos lleva a un crecimiento real de 4 %” del producto interno bruto (PIB), lo que “nos coloca entre los mayores crecimientos del mundo”, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. “Todavía no alcanzamos nuestro potencial, y nuestro anhelo es acelerar ese crecimiento económico a futuro”, agregó Chapman en una conferencia de prensa en la que ofreció un informe sobre los logros de su primer año de gestión. El PIB se expandió un 5.2 % en el primer trimestre del año. LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR EL CIBERCRIMEN Al observar los principales ciberataques ocurridos en la región en el primer semestre de 2025, la empresa especializada en ciberseguridad, ESET, identificó que el sector Gobierno fue uno de los blancos predilectos por el cibercrimen para dirigir sus ataques. Se registraron incidentes que involucraron desde organismos públicos y gobiernos locales, a entidades nacionales e infraestructuras críticas. Salud fue el otro gran foco de interés para los ciberdelincuentes. Algunos de los casos se dieron en Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. “La tecnología y las finanzas no solo mueven capital, sino que también generan confianza y oportunidades” LEONTE PALLAIS, Gerente General de 5B
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=