Revista El Economista Junio 2025

MODA + EXCLUSIVIDAD SU BA STA Por: Agencias/EFE Pa r í s El primer bolso Birkin de Hermès será subastado en París El primer bolso Birkin de Hermès , que fue creado expresamente para la actriz y cantante Jane Birkin, será subastado en París en julio por la casa Sothebys. La primera unidad de este modelo ya legendario está realizada en cuero negro en 1985 y tiene grabadas las siglas JB, y será parte de una subasta llamada Iconos de la moda. La casa de subastas no ha divulgado el precio estimado de venta de la pieza, que se venderá junto con otras procedentes de algunas de las más famosas firmas de la moda parisina. La gestación de este modelo ya legendario en el mundo de la moda surgió de un encuentro fortuito de Birkin con el entonces director general de Hermès , Jean Louis Dumas, a bordo de un avión en 1984. La intérprete viajaba con su hija Charlotte y se lamentó a Dumas de que los bolsos que había no tenían suficiente capacidad para todo lo necesario en la vida diaria. Dumas reconoció el reto y al año siguiente la firma regaló a Birkin la primera unidad y le pidió permiso para nombrar al bolso en su honor. Desde entonces, el Hermès Birkin se ha convertido en uno de los bolsos más deseados, y más caros, del mercado, con declinaciones en diferentes tamaños y variantes en materiales de lujo que pueden alcanzar los ciento de millas de euros . La casa Sothebys tiene en su portal varios modelos de la icónica cartera que rondan desde los $20.000 hasta los $200.000; esta última es una Birkin Himalaya 30, de piel de cocodrilo con herrajes de paladio. La compañía En 2024, la firma francesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.603 millones de euros, un incremento del 6,8% respecto del resultado contabilizado un año antes. “En 2024, en un contexto económico y geopolítico más incierto, la sólida evolución de los resultados demuestra la solidez del modelo Hermès”, destacó Axel Dumas, presidente ejecutivo de Hermès. Las ventas del creador de los bolsos Birkin alcanzaron en el conjunto del año un total de 15.170 millones de euros, cifra que representa un avance del 13% respecto de los ingresos contabilizados en 2023, con crecimiento en todas sus áreas geográficas. En concreto, las ventas de Hermès en Europa crecieron un 16,2% interanual, hasta 3.594 millones de euros, así como un 7,3% en Asia, hasta 8.085 millones, incluyendo un avance del 14% en Japón y del 6% en Asia Pacífico, mientras que en América los ingresos sumaron 2.865 millones, un 14,5% más. Entre octubre y diciembre, la facturación de Hermès creció un 17,7%, hasta 3.962 millones de euros, incluyendo un crecimiento del 16,9% en Europa, hasta 994 millones; del 21,4% en América, hasta 870 millones; y del 11,9% en Asia, con 1.927 millones. A medio plazo, a pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y monetarias en todo el mundo, el grupo ha confirmado su objetivo de crecimiento de la facturación a tipos de cambio constantes. • Icono. Jane Birkin con el primer bolso Birkin, diseño inspirado en ella. 80 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 EL ECONOMISTA/EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=