•La poesía de Federico García Lorca en Kachiquel,y los poemas hechos música de Joan Manuel Serrat estuvieron en el CAC. La literatura vibró en Guatemala La XIII edición del festival Centroamérica Cuenta llenó de literatura, música y periodismo por una semana a la ciudad de Guatemala. P OR : IRMA CANTIZZANO • GUATEMALA La literatura, la música y el periodismo se tomaron la ciudad de Guatemala en el XIII Festival Centroamérica Cuenta (CAC) que congregó a más de 90 invitados especiales, entre ellos más de 60 escritores de América Latina, Estados Unidos y España. Conversatorios, homenajes, discusiones, talleres, lecturas y hasta un concierto, dominaron la agenda de este año, donde el periodismo significó también una parte fundamental. El festival arrancó con un conversatorio entre el presidente del Festival, el escritor nicargüense Sergio Ramírez y el cantautor español, Joan Manuel Serrat quienes, en el escenario del teatro Lux, compartieron sobre sus inicios, su llegada a América y su promoción a la poesía desde su música. Serrat puso música a Lorca, a Neruda, Alberti, Cardenal (del cual recitó un fragmento), entre otros más y Mario Benedetti. Esa noche no iba a cantar, pero lo hizo para sorpresa y gozo de muchos. Pero también el Festival fue el escenario perfecto para señalar los grandes retos que tiene la región para la literatura y la creación. Ramírez, que es el fundador de este festival, señaló que la literatura tiene que ser en libertad. “Contar significa meter mano en una herida que nos duele a todos, de modo que nos expresamos con dolor y a la vez con esperanza y sabemos que no puede haber literatura si no hay libertad”, dijo. “Mucho se ha repetido en nuestra región la historia del caudillo, de las dictaduras pero hay que soñar con la utopía de la democracia”, agregó. Recuerdos y reconocimientos En el festival se recordó el legado de Mario Vargas Llosa; se celebró la llegada del legado del premio Nobel centroamericano, Miguel Ángel Asturias al Instituto Cervantes y se conmemoró a la figura mítica del poeta salvadoreño Roque Dalton. También hubo momentos íntimos, como la noche de poesía. “Cuando todo parece hundirse, la poesía sigue en pie”, donde el poeta chileno Raúl Zurita, que fue preso bajo la dictadura de Pinochet; la nicaragüense, Gioconda Belli, exiliada en España y el español, Luis García Montero, quien también es director del Instituto Cervantes compartieron sus poemas junto al guaCULTURA LITERATURA Y PERIODISMO “ Somos un Festival ya m uy establecido en América Latina y queremos consolidar ese prestigio que tenemos y esa fuerza, y asentarla siempre en Centroamér ica”. SERGIO RAMÍREZ, presidente y fundador del CAC 72 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 13 ediciones lleva ya el festival literario que nació en 2013 en Nicaragua. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=