Revista El Economista Junio 2025

•En mayo pasado, S&P subió de BB a BB+ la nota de Guatemala. Moody's la subió recientemente a Ba1 y Fitch a BB. S&P mejora calificación de Guatemala y está atenta a más inversión Guatemala está a un escalón para convertirse en país con grado de inversión. El gobierno da indicios de empezar a dinamizar la infraestructura productiva. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Standard & Poor's (S&P) Global Rating mejoró la calificación de riesgo para Guatemala, valorando los aspectos macro convencionales que caracterizan la solidez del país, así como los esfuerzos de la administración gubernamental para atender las necesidades de inversión en infraestructura. La entidad otorga el beneficio de la duda sobre los principales retrasos relacionados con la ejecución de capital durante el primer año, considerando una curva de aprendizaje de la administración del Gobierno de Bernardo Arévalo, previendo que, en el segundo semestre, haya un mayor impulso de la inversión en infraestructura necesaria para el país. En mayo pasado, S&P se sumó a la decisión de sus pares Moody´s y Fitch Rating, que tienen una calificación para Guatemala de Ba1 y BB respectivamente, al elevar de BB a BB+, con perspectiva estable, las calificaciones crediticias soberanas de largo plazo en moneda extranjera y moneda local del país. M AC RO RIESGO CREDITICIO 56 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=