Revista El Economista Junio 2025

•El Salvador y el FMI negociaron un acuerdo SAF desde 2021, este fue aprobado en diciembre de 2024 y en febrero por el directorio del organismo Avances y retos pendientes de acuerdo con el FMI El organismo concluyó la primera revisión de el acuerdo con El Salvador y aseguró que se había cumplido, ¿qué sigue?. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR El Salvador pasó la primera revisión que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el cumplimiento del acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) aprobado por el directorio del organismo en febrero. Esto implica que si el directorio del organismo acepta esta evaluación, destinará otros $120 millones de financiamiento al país. Los avances que destaca el Fondo son la aprobación de la Ley Anticorrupción en febrero pasado y que entrará en vigor en agosto próximo. “La atención se centrará ahora en garantizar su aplicación adecuada y oportuna para complementar los esfuerzos en curso para mejorar la gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia, incluidas las cuentas fiscales del sector público en general”, recalcó el FMI en el comunicado acerca de la primera revisión del programa. M AC RO SOSTENIBIIDAD FISCAL 52 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=