Impulsar seguros inclusivos es clave para romper ciclos de pobreza; el sector debe innovar y ampliar coberturas para proteger a quienes más lo necesitan. POR: Zoraya Meléndez Los seguros inclusivos son instrumentos diseñados para ofrecer protección financiera a segmentos excluidos o con acceso limitado a servicios de Seguros inclusivos: motor de resiliencia y empoderamiento Los seguros inclusivos deben diseñarse a la medida de las necesidades y capacidades económicas de las poblaciones vulnerables. seguro, como personas de bajos ingresos, comunidades marginales y trabajadores informales. Estos seguros, generalmente de bajo costo y con coberturas específicas, abarcan productos como vida, accidentes, salud, patrimoniales, agrícolas y de ahorro, diseñados para cubrir necesidades puntuales de forma rápida y accesible. En Centroamérica, estas herramientas financieras, como los microseguros, están dirigidas a poblaciones vulnerables y de bajos ingresos, fortaleciendo su protección y resiliencia. Según el informe de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), “Ecosistema de los Se-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=