Revista El Economista Junio 2025

EL ECONOMISTA/FÉLIX AMAYA a la compañía hace 40 años como pasante de ingeniería y conoce cada parte del proceso de distribución. El algoritmo y la Inteligencia Artificial les permitirán, además, predecir lo que podría ocurrir con las conexiones. Por ejemplo, si saben que en un área determinada hay árboles cuyas ramas crecen cada cierto tiempo, se podrán programar las podas con esa regularidad. También se anticiparán con los historiales de fallas de circuitos, lluvias u otros eventos climáticos. Incluso podrán verificar con anticipación si hay personas intentando hacer conexiones ilegales. El segundo componente, que además representa la inversión más importante en términos monetarios ($49.2 millones) es el Ecosistema Digital del Cliente (ACE Customer Ecosystem). Esta plataforma recopila y analiza información para ofrecer soluciones personalizadas, basadas en el conocimiento profundo del cliente, lo que también requiere una protección de los datos personales. Según Bichara, este es un nuevo facturador que dará mejor experiencia a los clientes ya que podrá integrar las plataformas necesarias que no solo se limitarán a entregar un cobro mensual de la factura eléctrica, sino que además incluirá todos los servicios que un cliente requiere para ser más eficiente: pagos de servicio en línea, historial de consumo, aumento o disminución de la capacidad de potencia, entre otros. “La experiencia del cliente será mejor”, afirmó Bichara. Antes de la pandemia, Bichara recuerda que sólo un 15 a 20% de las interacciones de sus clientes con AES eran por medios digitales, pero después de ese hecho que aceleró el uso de la tecnología, actualmente más del 70% de yor eficiencia para los consumidores, sean estos grandes o pequeños, pues podrán revisar su comportamiento de consumo por hora, día, semana, mes, datos que son importantes a la hora de ahorrar costos. “Esta ha sido una de nuestras apuestas más grandes en cuanto a inversión e impacto, marcando el inicio de una nueva era en las empresas de distribución de AES El Salvador y consolidando la plataforma para el futuro desarrollo de aplicativos digitales”, agregó Bichara. El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 • 25 Los datos son poder, pero poder para anticiparse, poder para mejorar la calidad, dar mejores respuestas a los clientes. Y vamos para allá”. ellas son a través de diferentes plataformas digitales. Toda esta información será clave para que la empresa responda con inmediatez y certeza. “Los datos son poder, pero poder para anticiparse, poder para mejorar la calidad, dar mejores respuestas a los clientes. Y vamos para allá”, señaló Bichara, quien está convencido de las ventajas de digitalizar todo su esquema. Medición inteligente El sistema ACE también permitirá ma-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=