El Salvador El Salvador El Salvador El Salvador El Salvador El Salvador El Salvador El Salvador Honduras Honduras Honduras Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Nicaragua Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá Panamá feb-25 jun-25 jul-25 ene-26 ene-26 abr-26 abr-26 jul-26 may-25 ene-26 dic-26 ene-25 feb-25 mar-25 nov-25 nov-25 nov-25 feb-26 jun-26 nov-26 ene-25 ene-25 dic-25 ene-26 jul-26 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 ene-25 mar-25 jun-25 dic-25 dic-25 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 ene-26 Geotermia Solar Geotermia Solar Geotermia Solar Solar Geotermia Gas Natural Hidroeléctrico Gas Natural Biomasa Solar Gas Natural Solar Solar Solar Solar Solar Solar Hidroeléctrico Fuel Oil Eólico Fuel Oil Fuel Oil Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Solar Hidroeléctrico Solar Solar Solar Solar Solar Eólico Solar Solar Berlín U5 (Berlín Ciclo Binario) 15 de Septiembre Solar Boca Poza Chinameca Proyecto Solar Fotovoltaico 1 Chinameca Proyecto Solar Fotovoltaico 4 Proyecto Solar Fotovoltaico 5 San Vicente Brassavola Ciclo Combinado Tornillito Térmica Puerto Cortez Planta Monte Rosa - U4 Solar I Central Gas Puerto Sandino Solar II Solar III Solar IV Solar VI Solar VII Solar V Hidro RC2 Turbina Alquiler II Quijote Turbina Alquiler III Turbina Alquiler IV Cerro Viejo Solar HP Solar Llano Sánchez PV Estí Solar 2 PV Gualaca Solar (Helios) PV Solar Alanje 1 PV Solar Alanje 2 PV Solar Alanje 3 PV Agua Viva PV Megasolar PV San Bartolo (Ecoener) PV La Mesa (Ecoener) PV Santiago (Ecoener) El Alto G4 Corotú Solar PV La Inmaculada Solar Ra Solar PV Panasolar V Panaso4 Caimitillo San José Solar Penonomé 2 7.0 19.2 5.0 50.0 20.0 56.0 55.0 10.0 240.0 198.7 270.0 30.0 14.0 308.0 15.0 63.0 60.0 20.0 100.0 30.0 25.0 35.0 33.0 100.0 105.0 20.0 20.0 10.0 6.6 60.0 10.0 10.0 10.0 9.9 10.0 9.9 9.9 9.9 1.1 10.0 6.3 20.0 10.0 10.0 1.9 30.0 154.0 País Entra en servicio Recurso Proyecto Capacidad (MW) Proyectos de generación de energía en C.A. para 2025 y 2026 Los proyectos que más destacan para los próximos años son los renovables Fuente: EOR Infografía de EL ECONOMISTA/Agustín Palacios un total de 918 MW. La mayoría se construirán entre Nicaragua y Panamá, aunque El Salvador también tiene proyectos en camino. Costa Rica y Honduras también planean desarrollar otros proyectos hidroeléctricos; pero son, sin duda, los proyectos de gas natural que desarrollarán Honduras y Nicaragua los que más destacan por la capacidad instalada que ofrecerán. En Honduras se han planificado dos proyectos de gas natural que pondrían a disposición del mercado 510 MW, a través de los proyectos Brassavola Ciclo Combinado, que ya debería estar listo para generar 240.0 MW y el otro, Térmica Puerto Cortez, que inyectaría 270 MW y estaría listo en diciembre de 2 0 2 6. En Nicaragua, aún está en construcción la Central Gas Puerto Sandino, que generará 308 MW de energía. En El Salvador destacan los proyectos de geotermia, para lo cual la empresa estatal LaGeo ya recibió un préstamo de $150 millones del Banco Mundial para ejecutar una central geotérmica en Chinameca y otra en San Vicente. El resto de proyectos incluyen planos de expansión con fuente térmica, biomasa y eólica. En Guatemala, según la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, para los próximos 4 años se prevén 15 nuevos proyectos de generación que agregarán a la matriz energética 5,951 MW de potencia instalada. Los proyectos pretenden responder a una creciente demanda de energía, que según el EOR, aumentará un 3.3 % en 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Para 2026, se prevé un crecimiento del 3.76 % respecto a 2025, elevando la demanda a 68,201 GWh. Según la entidad regional, se proyecta que más del 80 % de la demanda de energía eléctrica en la región estará 918 MW de energía solar son los que se agregarán a la red eléctrica regional en los próximos dos años. El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2025 • 19 cubierta por fuentes renovables, con la energía hidroeléctrica como el mayor aporte, representando el 51.3 % del total. Actualmente la capacidad de generación disponible en la región asciende a 18,577.8 MW. pero con la incorporación de 2,308.3 MW de nueva capacidad en la región, menos 399.8 MW que se estima que serán retirados, EOR asegura que se alcanzará una capacidad total de energía de 20,541.2 MW en 2026. •
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=