El Economista marzo-abril 2025

Los “tiburones” llegan en pleno verano a Guatemala Serie de Shark Tank Guatemala se convierte en una expectativa para fortalecer el ecosistema empresarial, conectando emprendedores con recursos de capital y mentoría. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Llega la primera temporada de Shark Tank Guatemala, el formato televisivo que promueve el emprendimiento y la capitalización por parte de inversionistas destacados en crear y desarrollar negocios. Una iniciativa que inició en 2024, luego de un acuerdo entre Sony Pictures Televisión y Guatemala.com para la adquisición de los derechos de producción y transmisión del capítulo local de la reconocida serie mundial. El 24 de abril se transmitirá el primer programa de la temporada Shark Tank, Guatemala, con la presentación de los “pitch” de los primeros cuatro proyectos que presentaran emprendedores locales de las ideas que tienen para crecer, esperando poder convencer al panel de tiburones y así lograr obtener apoyo financiero y mentoría estratégica para sus negocios. En esta primera temporada, 40 emprendedores buscan captar el interés de los “tiburones” que, para esta temporada integra un grupo selecto de inversionistas guatemaltecos como: Alida Boer, la única mujer empresaria, reconocida por el éxito de sus emprendimientos Marias Bag y Nolé, con los cuales promueve productos elaborados por comunidades de distintas regiones del país, fusionando tradición e innovación con impacto global. También está el director del Acton MBA de la Universidad Francisco Marroquín, Hugo Díaz, empresario tecnológico y líder educativo con emprendimientos en varios países. Pionero en la innovación tecnológica y en educación práctica para emprendedores. “Ser parte de Shark Tank Guatemala es una extensión natural de mi propósito, como lo es apoyar a los emprendedores en su camino al éxito. En Acton MBA formamos líderes que aprenden a aprender a hacer dinero y a crear empresas con impacto. Estoy convencido de que este programa será una plataforma para impulsar el talento guatemalteco”, comparte. El complemento Otro “tiburón” de la primera temporada de la serie televisiva, es José Miguel Falla, promotor clave de la libertad financiera. Es especialista en estrategias de crecimiento. Emprendedor, ha fundado más de 30 empresas en nueve países, en sectores de bienes raíces, energía y tecnología. Actualmente es presidente de Petro Caribbean Resources y CEO de Grupo Krea. Rodrigo Cordón, es otro de los integrantes de empresarios inversionistas suma en este proyecto. Fundador y presidente del Grupo CPS, destacada empresa de logística internacional en Centroamérica. Aporta su experiencia como miembro de juntas directivas en destacadas corporaciones multilatinas. A ellos se unen Adrian Lemcke, experto en finanzas y desarrollo inmobiliario, reconocido como Money Coach más allá de las fronteras y Álvaro Cofiño, presidente de McDonald´s Mesoamérica con liderazgo en cuatro países de la región, contribuyendo a generar empleo y desarrollo económico. “Shark Tank Guatemala no sólo dará visibilidad al talento nacional, sino que también fortalece el ecosistema empresarial, conectando a los emprendedores con recursos clave”, expone María José Paiz, gerente de relaciones institucionales de Banco Industrial, una de las empresas que impulsa esta iniciativa. La transmisión en todo el país será en Guatemala TV. • EMPRESAS PROGRAMA EMPRENDEDOR •La transmisión del programa en todo el país será en Guatemala TV. “ Shark Tank Guatemala no sólo dará visibilidad al talento nacional, sino que también fortalece el ecosistema empresarial”. MARÍA JOSÉ PAIZ, gerente de relaciones institucionales de Banco Industrial 64 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 EL ECONOMISTA/E.CANAHUÍ

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=