El Economista marzo-abril 2025

“Este auto no pierde la esencia, no pierde el ADN del diseño del 911, pero sí evoluciona de una manera muy importante, con la tecnología T-Hybrid” JAVIER IGLESIAS, gerente de producto y precio de Porsche de Mé x ico. bocompresor eléctrico empuja la turbina de manera inmediata. “Antes de que tu pises el acelerador, el auto ya está obteniendo la máxima potencia”, afirmó. “Seguimos teniendo el motor de combustión, pero estamos integrando nuevas tecnologías que nos permiten ser mucho más eficientes y ganar mucho en el tema de performance”, añadió Iglesias. Además, se incorpora el motor eléctrico dentro de la caja PDK, que permite dos propósitos: entregar mayor torque a la transmisión y obtener energía regenerativa que, al momento de frenado, recupera la energía para alimentar la batería de alto voltaje. “En solo 2.5 segundos avanza 7 metros más que su predecesor”, explicó. En su versión 911 Carrera GTS, el deportivo logra una potencia de 541 HP, que son 61 más que el 911 Carrera anterior. Además, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.0 segundos, 0.4 menos que su predecesor y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h. Otra de sus características es el cambio en el modo de manejo con tan solo girar una pequeña perilla, pasando de un modo de manejo normal, a un sport o un sport plus, que permite pasar de un manejo confortable a uno más rígido, pero veloz. En su diseño, el nuevo 911 agrega rejillas traseras que lo hacen más aerodinámico, una nueva franja de luz trasera, y otros detalles como la posición de placa más elevado y un nuevo panel inferior trasero específico del modelo. Iglesias asegura que este no es solo un “face lift”, es decir, un refrescamiento del rostro de su legendario deportivo. Su cambio es, ahora, una revolución hacia la electromovilidad, que los prepara hacia el futuro. El nuevo 911 mantiene la esencia del primer modelo que surgió hace más de seis décadas. Por eso le llaman “The one and always”. Su nueva tecnología está disponible en las versiones 911 Carrera, Carrera Cabriolet, Targa GTS, Carrera GTS y también en Carrera GTS Cabriolet, dependiendo de la disponibilidad por país. Futuro eléctrico La nueva versión de Porsche 911 se suma a un cambio hacia la era eléctrica que la marca inició hace ya varios años, con el lanzamiento de su vehículos Taycan y Macan totalmente eléctricos, pero que mantienen el ADN y el Panamera y el Cayenne, que tienen su versión híbrida. Según el fabricante Porsche AG, 2024 fue un excelente año para la marca pues registró ventas récord en cuatro de las cinco regiones del mundo de las cuales, el 27% fueron vehículos electrificados. En América Latina, las entregas alcanzaron 4,507 unidades, lo que representa un incremento del 31 % con respecto a 2023. “Hemos renovado cinco de nuestros seis modelos y actualizado considerablemente nuestra gama. Esto sienta las bases del éxito para los próximos años, con el claro objetivo de entusiasmar a nuestros clientes con deportivos icónicos”, dijo Oliver Blume, CEO de Porsche, a Newsroom, el portal de prensa de Porsche para America Latina. La marca augura que los clientes podrán seguir eligiendo entre motores de combustión, híbridos enchufables y autos totalmente eléctricos en todos los segmentos hasta bien entrada la década de 2030. La previsión para 2025 es que haya entre un 33 y un 35 % de vehículos electrificados, incluyendo entre un 20 y un 22 % de vehículos totalmente eléctricos. • 3 1% incrementaron las ventas de Porsche en América Latina en 2024. El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 • 63 •Su nueva tecnología está disponible en las versiones 911 Carrera, Carrera Cabriolet, Targa GTS, Carrera GTS y Carrera GTS Cabriolet.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=