El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 • 59 •Martha Bolaños, directora de Mercadeo Corporativo y Sostenibilidad de BAC, comparte herramientas financieras que otorga el banco a mujeres empresarias. Salud e IA La salud física y mental también fueron temas que se trataron durante el evento. La guatemalteca Marcela Tanchez motivó a las mujeres a trabajar por en sus buenos hábitos personales, cuidar la salud y el bienestar mental, para luego proyectar lo que se quiere ser. La argentina Verónica Dobronich, especialista en inteligencia sensorial, también hizo hincapié en la inteligencia emocional y en que las mujeres se prioricen siempre, para lograr el equilibrio en todas las áreas en las que están involucradas. “Nunca dejemos de ser nuestra prioridad”, afirmó. La inteligencia artificial (IA), un tema que va en crecimiento, también fue discutida durante el evento. Julissa Castro, senior counsel de Arias Law, explicó las maneras en las que la IA puede ayudar al crecimiento del neg ocio. “Aprendamos cómo se utiliza la inteligencia artificial de la mano con la asesoría adecuada para hacerlo de manera responsable, que va a beneficiar al desarrollo de nuestro negocio”, dijo. El cierre del evento fue el foro “Nueva Generación” que contó con la participación de Alejandra Méndez, Susana Díaz, y Tere Safie. • •Patricia Ortiz, ingeniera aeroespacial y jefa de proyectos y asociaciones espaciales en la NASA fue una de las las ponentes de la edición 2025 de “Women in Power”. “La IA puede ser una herramienta pa ra potenciar nuestros negocios si sabemos usarla. Las mujeres aportamos una visión integral a los ava nce s tecnológicos y no nos podemos quedar atrás”. JULISSA CASTRO, Senior counsel de Arias LaW. EL ECONOMISTA/FELIX MAYA EL ECONOMISTA/FELIX MAYA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=