El Economista marzo-abril 2025

58 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 •Parte de las ponentes del evento “Women in Power” en San Salvador. El Economista celebró la IV Edición del foro Women in Power Por cuarto año consecutivo, el foro Women in Power tocó temas fundamentales para lograr que las mujeres se abran paso en los negocios y carrera tecnológicas. P OR : FLOR AYALA • EL SALVADOR La cuarta edición de Women in Power, organizada por El Economista, reunió en San Salvador a excepcionales mujeres que se han abierto paso en los negocios, carreras técnicas y demandantes y que son inspiración para más mujeres que quieren ser líderes y seguir creciendo. Durante la primera parte, seis destacadas mujeres compartieron sus historias de vida, sus conocimientos y también consejos para que las salvadoreñas puedan hacer crecer sus negocios de manera exitosa. Además, profundizaron en la importancia de temas de salud física y emocional. Martha Bolaños, directora de Mercadeo Corporativo y Sostenibilidad de BAC El Salvador, brindó detalles sobre los programas crediticios que han implementado en el banco dirigido a mujeres. Una de ellas fue Karla Barberena, fundadora de KPBM Care Profesional, quien en 2024 fue ganadora de Mujer Acelera, uno de los programas con los que BAC ha ayudado a potenciar las ideas de muchas mujeres. Barberena contó su historia personal y luego dio consejos sobre cómo sobresalir en el mundo de los negocios. “Hoy hay muchas oportunidades. Lo único que necesitamos es creer en nosotras mismas”, dijo durante su ponencia. Asimismo, el evento se destacó por mostrar las historias de vida de mujeres que han sobresalido a nivel internacional. Patricia Ortiz, recientemente nombrada jefa de proyectos y asociaciones espaciales en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA, en Estados Unidos, compartió el difícil camino que recorrió al ser la primera salvadoreña y única latina en ocupar dicho puesto. Igualmente, enfatizó en la necesidad de otorgar más oportunidades a las mujeres para que puedan acceder a estudios de ingeniería y ciencia. “Pienso que hay mucho trabajo que hacer, pero cada día veo más y más mujeres en esas carreras, y entre más niñas y jóvenes nos puedan ver en esas carreras, en esos triunfos, ellas se pueden inspirar para entrar”, destacó. EMPRESAS FORO DE MUJERES “Cada día veo más y más mujeres en esas carreras, y entre más niñas y jóvenes nos puedan ver, en estos triunfos, ellas se pueden inspirar para entrar”. PATRICIA ORTIZ, je fa de proyectos y asociaciones espaciales en la NASA EL ECONOMISTA/FELIX MAYA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=