El Economista marzo-abril 2025

•Uno de los factores más esperados por los economistas, además del programa, es que obligaría al gobierno a una mayor transparencia. Los compromisos con el FMI El Salvador ha acordado con el Fondo Monetario Internacional una serie de compromisos que arrancan con la desmantelación de la estructura bitcóin. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR El acuerdo de Servicio Ampliado con el Fondo Monetario Internacional (SAF) ya fue autorizado por el directorio del organismo, será de 40 meses y será revisado cada tres meses. Este acuerdo implica una serie de compromisos de parte de El Salvador para poder acceder no solo a fondos sino a apoyo técnico para poner rumbo a la consolidación fiscal, y sobre todo bajar el peso de la deuda pública. Uno de los compromisos del acuerdo es la desarticulación de toda la estructura bitcóin. Hay que recordar que la aprobación de la Ley Bitcóin en 2021, frenó las negociaciones con el FMI que se oficializaron en marzo de ese año; y así pasó hasta que el gobierno cedió en disminuir “los riesgos potenciales del proyecto bitcóin”. El primer paso se dio cuando modificaron la Ley para eliminar la palabra “moneda”, es decir que ya no es moneda de curso legal; la aceptación de parte de los privados será voluntaria además no se podrán pagar impuestos en bitcóin y el comunicado había señalado que “los compromisos del programa limitarán la participación del gobierno en las actividades económicas relacionadas con bitcóin, así como las transacciones gubernamentales y las compras de bitcóin”. Paso a paso Pero hasta que se publicó el acuerdo se conoció exactamente a M AC RO ACUERDO CON EL FMI 48 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 EL ECONOMISTA/CORTESÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=