42 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 Grupo Solid invierte $42.5 millones en corredor logístico Son tres proyectos que involucran los puertos Santo Tomas de Castilla en el Caribe; Puerto Quetzal en la costa sur del Pacífico y la frontera con México . La última fase estará en 2027. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Aprovechar la oportunidad natural que tiene Guatemala como su ubicación geográfica para captar oportunidades de nearshoring y comercio internacional se propone Grupo Solid, industria que lidera la región en el ramo de pinturas y recubrimientos. Con esa finalidad, invierte alrededor de $42.5 millones en un corredor logístico integrado por tres ubicaciones estratégicas en el país, con lo que busca hacer más competitivo el comercio regional de México y Centroamérica. El primer proyecto, para poder habilitar el comercio transfronterizo con México, es Terminales del Istmo en Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, ubicado a 800 metros de la frontera con Ciudad Hidalgo, el principal punto de transito de mercancías entre Guatemala y su vecino país del norte. Es un complejo de 500 metros cuadrados (m2) que ofrece una infraestructura diseñada para optimizar el transporte y almacenamiento de productos a granel, líquidos y sólidos. Cuenta con siete tanques con capacidad para almacenar 1.7 millones de galones; bodegas que abarcan 750,000 m3 y una espuela ferroviaria que estará conectada con Kansas City Southern de México. Además, contará con un depósito aduanero permanente (DAP), una solución fiscal innovadora que permitirá la exención temporal de impuestos de nacionalización hasta por un año, entre otros servicios de seguridad y financieros. El segundo pilar del corredor logístico es Terminales del Caribe, el cual está ubicado en la Zona Libre de Industria y Comercio Zolic en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, para poder recibir buques a granel en esa ubicación y ser más eficientes en costos. Su capacidad de almacenamiento, incluyendo seis tanques motorizados y a prueba de explosiones es de 2,740 toneladas métricas. Su oleoducto directo al puerto, con 1,250 metros de longitud, permite descargar un buque en sólo seis horas, agilizando los procesos logísticos y reduciendo costos operativos. El tercer proyecto y más ambicioso es Mas Agua, la Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP) que, por su condición, contará con beneficios fiscales únicos como exoneración del Impuesto Sobre la Renta por 10 años; Impuesto al Valor Agregado en actividades dentro de la zona, suspensión temporal de gravámenes en importaciones y exoneración de timbres fiscales en contratos relacionados con bienes y negocios. Ubicado en el kilómetro 62.5 carretera a Masagua, jurisdicción de Escuintla, cuenta con 350,000 m2 diseñados para albergar 42 empresas, oficina tributarias y de Zolic. Con esas importantes inversiones, de las cuales a finales de febrero se han ejecutado $18.4 millones en los proyectos Terminales del Istmo y Terminales del Caribe, Grupo Solid apuesta por la modernización en la gestión de mercancías con el desarrollo de un corredor de soluciones logísticas de alta calidad, fortaleciendo la competitividad regional y generando nuevas oportunidades para empresas y sectores estratégicos. “Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, Guatemala tiene el potencial para consolidarse como un centro logístico fundamental para la región. Con este corredor se busca resolver cuellos de botella en la infraestructura actual y proponer una solución integral que permitirá a las empresas expandirse y M AC RO INVERSIÓN EN GUATEMALA “Guatemala tiene el potencial para consolidarse como un centro logístico fundamental para la reg ió n” ARIEL KOLL NESCHER, presidente Ejecutivo de Grupo S olid. $ 18 .4 MILLONE S Se han ejecutado a febrero en Terminales del Istmo y Terminales del C aribe
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=