20 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 en la estabilidad macroeconómica, atrayendo mayor inversión, por lo que puede haber mayor disponibilidad de fondos para la banca”. “Aunque la intención del programa con el Fondo Monetario es obviamente dar confianza sobre el futuro del país para dinamizar la inversión privada, no deja ser una cosa muy positiva para El Salvador en estos tiempos en que se ha elevado la incertidumbre sobre las políticas económicas internacionales, que tengamos un acuerdo ya negociado y en proceso de desembolso que asegura fondos, no solamente del FMI, sino que también de las multilaterales”, añade. La incertidumbre global, por el momento no ha cambiado las proyecciones de crecimiento del grupo financiero, que espera continuar con el mismo ritmo que el año pasado, aunque Mora matiza que hay que saber que habrá “vo l a t i l i d a d ”. 150 años de historia •En enero de 1875 se fundó el Banco de Colombia. Desde esa fecha han cambiado muchas cosas. En la década de los 70 abrió su primera oficina en Panamá, en 2007 compró Banco Agrícola en El Salvador; en 2012 adquieren la mayoría accionaria de Banco Agromercantil en Guatemala; en 2013 adquirieron a HSBC en Panamá y recuperaron el nombre de Banistmo; en 2016 abrieron Nequi en Colombia y en 2024 Wenia. ¿Y el factor migratorio que podría impactar a las remesas, principalmente de El Salvador y Guatemala, afectará? Para el presidente del Grupo, no será un tema tan inmediato. “No soy tan negativo en materia de que se caigan las remesas. Si se da, el efecto será a más largo plazo. Lo que sí va a suceder de manera inmediata es que las personas que estaban pensando migrar no lo van a hacer”, puntualiza. Para Barraza, aunque el endurecimiento de las políticas migratorias podría generar incertidumbre, detalla que las remesas han tenido una tendencia al alza en los últimos años y espera que así se mantenga. Evolución digital Grupo Bancolombia cumple este año, 150 años y hay cosas que han cambiado, pero otras que han permanecido en el tiempo, asegura Juan Carlos Mora, Presidente de Grupo Bancolombia. P ORTA DA RANKING DE BANCOS Y SEGU ROS •Grupo Bancolombia realizó su Asamblea General de Accionistas en Medellín, Colombia; donde anunciaron los avances en la creación del nuevo holding. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=