C or to NACE DIGITAL EXCHANGE La Bolsa de Valores de El Salvador fue autorizada para ser proveedora de activos digitales. La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) recibió la autorización de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) como proveedora de servicios de activos digitales. Y lo hará por medio de Digital Exchange que es el brazo digital de la BVES, y según la página del CNAD la entidad se inscribió el pasado 16 de diciembre. “Con Digital Exchange, nos posicionamos a la vanguardia de la innovación financiera. Nuestra misión es proporcionar a los participantes del mercado y a los inversionistas locales e internacionales una plataforma transparente y accesible que refleje el futuro de las finanzas globales”, dijo Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores. Según un comunicado publicado, la BVES se convierte en la primera bolsa de valores en América Latina en establecer un exchange dedicado a la emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales. Por su parte, Valentín Arrieta, director Ejecutivo de la Bolsa de Valores aseguró que este es “el camino hacia un ecosistema financiero digital”; además que el nuevo brazo “abre las puertas a nuevas oportunidades financieras”. Según datos del CNAD actualmente hay en El Salvador 39 proveedoras de servicios de activos digitales, de estas solo dos vienen del mundo financiero tradicional. • •En El Salvador hay actualmente 39 proveedoras de servicios de activos digitales. EL ECONOMISTA/ARCHIVO FUNDACIÓN KRIETE CELEBRA 20 AÑOS DE IMPACTO SOCIAL A través de varios programas ha beneficiado a 3.2 millones de salvadoreños. Más de 3.2 millones de salvadoreños han sido beneficiados con los diversos programas que la Fundación Gloria Kriete ha desarrollado a lo largo de 20 años. Para celebrar este significativo aniversario, la FGK realizará a lo largo del año, una serie de actividades, programas y convocatorias especiales, entre ellas la entrega de diferentes becas para jóvenes salvadoreños y la apertura de la convocatoria 2025 del programa Ayudando A Quienes Ayudan (AQQA), que busca seguir potenciando iniciativas de impacto social en el país. Durante sus 20 años de trayectoria, la FGK ha invertido más de $70 millones en diferentes programas sociales. •Roberto Kriete, presidente de FGK y Juana Jule, directora ejecutiva . EL ECONOMISTA/CORTESÍA MEXICANO ESTARÁ A LA CABEZA DE NISSAN El fabricante automovilístico Nissan designó al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y CEO en una junta directiva en la que se decidió el cese a finales de marzo del japonés Makoto Uchida, anuncio la empresa en un comunicado. Espinosa, que hasta hora se desempeñaba como jefe de planificación de producto, sucederá a Uchida a partir del 1 de abril, arranque del nuevo ejercicio fiscal para el fabricante, que se encuentra sumido en serias dificultades financieras por la caída de sus ventas en los mercados clave de Estados Unidos y China. Nissan convocó una junta directiva para abordar los detalles de su plan de reestructuración, que incluye un recorte de la producción del 20% a nivel global. TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN UE CRECIÓ 6% El tráfico aéreo de pasajeros aumentó en la Unión Europea y países asociados en un 6 % el pasado enero frente al primer mes de 2023 según datos publicado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe). “Factores como la debilidad económica, problemas internos del mercado, impuestos a la aviación y, en el caso de Irlanda, el impacto continuo del límite de pasajeros en el aeropuerto de Dublín han frenado el crecimiento del tráfico”, indicó la plataforma aeroportuaria. El avance fue más débil que en los países de fuera del bloque, donde el crecimiento fue del 11.4 %. 12 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 “Nos sentimos contentos del impacto de la Fundación en estos 20 años. He mos transformado v id a s” ROBERTO KRIETE, presidente de la FGK sto ck
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=