GUATEMALA LIMITARÁ LA PESCA ILEGAL El país centroamericano aceptó un acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la OMC. Guatemala aceptó formalmente el acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), una vez que el país ha depositado su instrumento de aceptación. La directora general de la OMC, Okonjo-Iweala, señaló que la organización acoge “con gran satisfacción” la aceptación formal por parte de Guatemala del acuerdo sobre subvenciones a la pesca. “Los diversos ecosistemas marinos de Guatemala ilustran la importancia de una pesca próspera para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el empleo en las comunidades costeras. Este compromiso es un paso importante para reforzar la resiliencia ambiental”, afirmó. Por su parte, el embajador permanente de Guatemala ante la OMC, Eduardo Sperisen-Yurt resaltó que con la aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, Guatemala reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gobernanza responsable de los recursos marinos. “Al depositar nuestro instrumento de aceptación, Guatemala se une a la comunidad internacional en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, reconociendo la importancia del sector pesquero para la seguridad alimentaria”, dijo. Con el instrumento de aceptación de Guatemala, el número total de Miembros de la OMC que han aceptado formalmente el acuerdo asciende a 92. Se necesitan 19 aceptaciones formales más para que entre en vigor pues se requiere que lo acepten dos tercios de los Miembros.• Comercio 2 0% creció el comercio electrónico minorista en México en 2024, su sexto año en expansión. •El acuerdo prohíbe los subsidios para la pesca ilegal. EL ECONOMISTA/CORTESÍA INDITEX LOGRA TERCER AÑO RÉCORD Inditex, la mayor empre sa cotizada española, ha encadenado tres años con beneficio y facturación récord. El grupo textil gallego ganó $5,866 millones de euros ($6,388.5 millones) en su ejercicio fiscal de 2024, lo que supone un avance del 9 % interanual. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de las ganancias se ha desacelerado con marcas como Zara. Innovación y tecnología destacan en Expo de Guatemala La Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó la séptima edición del Innovation & Technology Expo Congreso 2025, donde coinciden líderes de diferentes sectores públicos y privados en un espacio de intercambio de conocimientos y presentación de innovaciones tecnológicas que impulsan la productividad y el desarrollo en Guatemala. En el evento, los asistentes exploraron temas como la transformación digital, Data Science, fraude digital, entre otros. •La educación del futuro fue uno de los temas. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •Directivos de la empresa recibieron el reconocimiento. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •Corporación Multi Inversiones (CMI), a través de su agrupación CMI Alimentos, fue galardonada con el premio a la “Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora” en el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). La empresa fue reconocida por estar a la vanguardia en la implementación de prácticas sostenibles que contribuyen al bienestar de las familias donde opera. sto ck El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 • 11 LA INDUSTRIA PREMIA A CMI
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=