C or to EL CANAL SE EXPANDIRÁ El canal de Panamá tiene previsto expandir su operación hacia la ribera Oeste de la vía. El canal de Panamá tiene en su programación a largo plazo expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste, según explicó el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, dejando abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal. En 2016, el Canal de Panamá publicó el pliego de cargos en la licitación para la construcción y operación de un gran puerto en su ribera oeste de la vía, un proyecto de al menos $600 millones y que elevaría a 6 los puertos logísticos en torno a la vía interoceánica. La posibilidad de expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste de la vía acuática toma más fuerza, luego que CK Hutchison anunció que venderá la concesión de los Puertos Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), cercanos al Canal de Panamá, a un consorcio conformado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y TiL, el brazo portuario de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), en el marco de una operación que incluye a más de 40 puertos que maneja en una veintena de país por $22,000 millones. Ambos puertos eran operados desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que desde 2015 pertenece al grupo hongkonés CK Hutchison Holdings. • •El canal de Panamá es la vía interoceánica más importante de la región. EL ECONOMISTA/CORTESÍA NEOEN HA INVERTIDO $300 MILLONES EN UNA DÉCADA La empresa alcanza 255 megavatios de capacidad en operación en El Salvador. Neoen, uno de los principales productores de energía solar en El Salvador, ha invertido más de $300 millones en una década, según informó la empre sa. Durante este periodo, ha alcanzado 255 megavatios (MW) de capacidad en operación en el país. Neoen participa en el mercado mayorista desde 2017. En la actualidad representa, aproximadamente, el 70% de la capacidad solar y el 100% del almacenamiento con baterías dedicadas a dar el servicio de reservas al sistema eléctrico nacional. Desde el inicio, Neoen desarrolló, financió y opera dos plantas solares: Capella (140 MWp) y Providencia (101 MWp) y dos sistemas de baterías. •Fotografía aérea del parque fotovoltáico Capella Solar. EL ECONOMISTA/CORTESÍA TELEFÓNICA VENDE FILIAL EN COLOMBIA A MILLICOM La multinacional española Telefónica llegó a un acuerdo para la venta de la totalidad de las acciones de su filial Colombia Telecomunicaciones (Coltel), representativas del 67.5 % de su capital social, a Millicom Spain por alrededor de 368 millones de euros. Según notificó la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), el valor de la operación, que se realizó a través de su filial Telefónica Hispanoamérica, asciende a $400 millones y está sujeta a los ajustes de precio habituales en este tipo de transacciones. Millicom informó en un comunicado que también acordó ofrecer adquirir el 32.5 % restante de las acciones de Coltel, propiedad del Estado colombiano y otros inversores, al mismo precio de compra por acción que ha ofertado a Telefónica con el fin de hacerse con el 100 % de la compañía. IBERIA ES LA AEROLÍNEA MÁS PUNTUAL DE UE Iberia fue seleccionada como la aerolínea más puntual de Europa y la segunda del mundo, según el ranking elaborado por la consultora internacional Cirium. En febrero, el 91.25% de los 13,759 vuelos operados por la aerolínea española llegaron puntualmente a su destino. En esta categoría compiten las compañías con mayor número de Asiento-Kilómetro-Disponible en el mercado. “Esto pone de manifiesto el trabajo en equipo de los empleados de Iberia para que todos los días nuestros aviones puedan despegar y aterrizar en hora”, dijo Ramiro Sequeira, director de Producción de Iberia. sto ck 10 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2025 “Neoen desea construir a corto plazo nuevas plantas solares y de baterías, y así aportar los beneficios de la transición energética” NEOEN, comunicado
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=