LA ÚLTIMA El expansionismo de EUA El presidente electo Donald Trump ha causado un revuelo mundial con sus pretensiones de que Groenlandia sea estadounidense. Pero EUA buscó ampliar sus fronteras desde sus primeros tiempos. 19 17 Aunque ahora haya respondido a Trump que Groenlandia, una región autónoma danesa, no está en venta, Dinamarca le vendió en 1917 a Estados Unidos las caribeñas Indias Occidentales Danesas, hoy Islas Vírgenes Estadounidenses, por 25 millones de dólares en oro. 1 8 67 En el siglo XIX EUA adquirió Alaska, una operación que marcó el fin de los esfuerzos rusos por expandirse en la costa del Pacífico de América del Norte. El Tratado de Alaska, firmado con Rusia, estableció el traspaso de ese territorio $7.2 millones. 1 898 La Guerra hispano-estadounidense de 1898, en la que España fue derrotada militarmente y perdió Cuba, la colonia más preciada de su imperio en declive, permitió a Estados Unidos hacerse con la isla de Guam, en el Pacífico, y con Puerto Rico, en el Caribe. 1 898 EUA, que tenía relaciones económicas y comerciales cada vez más estrechas con Hawai, se anexionó el archipiélago del Pacífico, cinco años después de que comerciantes estadounidenses depusieran a la reina Liliuokalani. 18 4 8 Lo que se conoce como Cesión Mexicana es un amplio territorio del oeste de EUA que hasta 1848 estaba bajo control de México, cuyas autoridades lo cedieron después de la Guerra y recibieron compensación económica por ello ($15 millones más $3.2 millones por pago de deudas). Incluye los hoy estados de California, Nevada, Utah, Arizona y parte de los de Colorado y de Nuevo México. 184 5 En 1845 Texas, que había sido española, francesa y mexicana antes de declararse República independiente en 1836, se incorporó a EUA como el estado número 28. 1 8 03EUA compró a Francia la Luisiana, un territorio mayor al del estado que hoy lleva esa nombre y que antes perteneció a España, situado entre el río Mississippi y las Montañas Rocosas. EUA pagó $15 millones. 18 19 España cedió el este de Florida a EUA y renunció a sus derechos en la parte oeste de la península. A cambio, EUA, que no pagó por esos territorios pero sí asumió deudas y reconoció la soberanía española sobre lo que hoy es Texas. El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 • 71
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=