El Economista Enero-Febrero 2025

•El Canal es una vía fluvial artificial que utiliza una serie de esclusas y embalses a lo largo de 82 kilómetros. El jefe del canal de Panamá asegura que no hay discriminación en los peajes Ante las acusaciones del presidente electo de EUA Donald Trump, Ricaurte Vásquez negó injerencia china y aseguró que hay reglas claras. P OR : ALMA SOLÍS/AP • PA NA M Á El jefe del Canal de Panamá negó cualquier injerencia de China en las operaciones de la vía interoceánica y consideró que abrir un proceso de excepciones y preferencias en cuanto a las operaciones podría desencadenar problemas mayores. Sería como “abrir una caja de pandoras”, en alusión a las quejas del presidente electo estadounidense Donald Trump que amenaza con retomar la vía marítima. Las declaraciones de Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá en una entrevista con la Associated Press en su oficina se dan luego de varios comentarios de Trump quien acusó a Panamá de cobrar tarifas “exorbitantes” a los buques de Estados Unidos y de las amenazas de recuperar el control de la infraestructura “rápidamente y sin cuestionamientos” si éstas no se reducían. “Ninguna. En eso tenemos que ser categóricos", manifestó el líder del Canal sobre el señalamiento de injerencia china en el control del canal. Un consorcio de China opera los puertos de Balboa y Cristóbal en las entradas de la vía, pero Vásquez explicó que estos fueron adjudicados a una empresa con sede en Hong Kong en 1997, cuando la vía no había sido traspasada a Panamá, tras un proceso de licitación. “La mejor oferta, según los registros, fue la ganadora”, dijo, M AC RO COMERCIO GL OBA L 58 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 EL ECONOMISTA/AP

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=