Escuela de negocios se fortalece en el Triángulo Norte Incae, la primera escuela de negocios a nivel de maestría en el mercado regional, amplia su cobertura académica más allá de las fronteras de Centroamérica. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA El Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), ha formado en los últimos 60 años, a buena parte de ejecutivos que actualmente se encuentran en alguna directriz empresarial en la región. Luego de ampliar su cobertura hacia el sur y el Caribe, se enfoca en el Triángulo Norte y en el sur de México. Por más de 20 años se constituyó en la primera escuela de negocios a nivel de maestría de Centroamérica, con el respaldo de la Universidad de Harvard de Estados Unidos. Con los años, surgieron en la región, otras universidades con programas de maestrías, de negocios, reforzando y segmentando de alguna manera el mercado, con lo cual, mucha más gente ha tenido acceso a educación ejecutiva. “Eso ha sido un incentivo a evolucionar, a estar vigentes y a establecer alianzas con las mejores universidades. Estar a la vanguardia conceptual del mundo para seguir moviendo esa barra de conocimientos hacia arriba, pues mientras haya más capacitación y educación en este campo, la sociedad va a estar mejor”, comentó Roberto Artavia, presidente del Consejo Directivo del Incae. “Somos una escuela de negocios fundada por la escuela de negocios de la Universidad de Hardvard. El lanzamiento original, fue para formar lideres empresariales. A lo largo de los años, hemos tenido una capacidad de adaptación de acuerdo con el contexto y coyuntura de los países miembros”, compartió. Actualmente trabajan para sostenibilidad, progreso social, •El Incae es una escuela de negocios fundada por la escuela de negocios de la Universidad de Hardvard. EL ECONOMISTA/ARCHIVO EMPRESAS EDUCACIÓN SUPERIOR 52 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=