Proyectos sostenibles e innovadores cobran auge Aunque el crecimiento del sector inmobiliario es más moderado, el interés por la vivienda premium sigue vigente, particularmente en desarrollos verticales. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Durante los dos primeros trimestres de 2024 la actividad inmobiliaria y de la construcción en general se ralentizó en Guatemala, influenciada principalmente por el clima político. Sin embargo, en septiembre se registró el mayor volumen de licencias autorizadas de los últimos cinco años, dinamizado por el bono demográfico, nuevas modalidades de trabajo y mayor urbanización en sectores de la capital guatemalteca entre otros factores. Esa recuperación sostenida es impulsada especialmente por la creciente demanda de espacios industriales y el aumento de proyectos verticales en zona urbanas, especialmente en el departamento de Guatemala; particularmente en zonas 10, 11, 13, 14 y 15. La diversificación de la oferta en segmentos residenciales y comerciales también es clave para mantener esta tendencia positiva. Otros factores que están dinamizando al sector es la estabilidad macroeconómica del país, la expansión urbana, el acceso al financiamiento y mayor inversión en proyectos sostenibles. De igual manera, la clase media y alta sigue buscando mayor accesibilidad en zonas estratégicas, con seguridad y valor agregado en términos de diseño, además de calidad de vida. Por otro lado, hay un interés creciente por parte de los inversionistas en proyectos destinados a rentas cortas, debido a su capacidad para generar altas tasas de retorno, como Airbnb, indica Juan Francisco Abril, CEO de Impulsa. Similar percepción, tienen en la Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala (CBR Guatemala) en dónde conocen múltiples proyectos de importantes desarrolladores como el caso de Idea Central, que cuenta con 18 proyectos en “El desarrollo inmobiliario premium vertical continúa s ie ndo relevante, aunque el crecimiento ha comenzado a estabilizarse”. MANOLA FLORES, Cámara de Corredores de Bienes Raíces 24 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 Licencias y metros cuadrados de construcción autorizados en los últimos cinco años AÑO LICENCIAS AUTORIZADAS METROS2 DE CONSTRUCCIÓN 2 024* 4, 527 3,025,866.1 2 02 3 5 , 978 3,672,931.2 2 022 6,4 02 3,020,328.9 2 02 1 6,47 7 2,426,850.5 2 02 0 5,1 32 1,796,673.2 (*) A OCTUBRE FUENTE: ANÁLISIS DE DATOS DE LA CÁMARA GUATEMALTECA DE LA CONSTRUCCIÓN P ORTA DA CONSTRUCCIÓN EN AUGE
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=