El Economista Enero-Febrero 2025

CIUDADE S VERTICALES EN ASCENSO En San Salvador y sus ciudades aledañas continúa el surgimiento de proyectos habitacionales de altura que tienen una alta demanda por la cercanía con áreas comerciales y de entretenimiento. Su arquitectura no solo está cambiando el rostro del país, sino también, la forma de vida de miles de ciudadanos. POR: KAREN MOLINA EL SALVADOR En la última década, el rostro de las principales urbes ha cambiado a entornos más modernos, en los que las empresas del sector inmobiliario han jugado un papel clave para combinar hábitat, comercio, entretenimiento y conexión con la naturaleza a través de proyectos de vivienda innovadores. La tradicional idea de una casa con jardín se ha transformado en propuestas de vivienda vertical más pequeñas, pero funcionales, cerca de centros comerciales, médicos y otros negocios, que hagan la vida más fácil para sus ciudadanos. Según el director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez a la fecha hay más de 170 proyectos habitacionales en curso solo en diez distritos de La Libertad y la gran mayoría son edificios de apartamentos que buscan construirse en las zonas de más dinamismo comercial así como en las zonas costeras, donde el turismo ha comenzado a despuntar, y por lo que se está dando un gran auge inmobiliario y el concepto de vivienda de altura también es una opción. Según la plataforma de bienes raíces Propi, la media de edad de los compradores e inversionistas en su plataforma tiene 52 años. “Muchos están interesados en proyectos nuevos, especialmente en zonas con alto potencial de valorización, y buscan un retorno de inversión que les garantice estabilidad a largo plazo”, señala Jaime Menjívar, Director de Ventas de Propi. Una parte significativa de los compradores proviene de El Salvador, pero también a salvadoreños en el extranjero, principalmente en EUA, Australia y Europa. EL ECONOMISTA ha recopilado al menos 8 proyectos habitacionales que ya fueron anunciados en 2024 y que ya se construyen o están por construirse a partir de este año. Sus propuestas buscan responder a la demanda de vivienda de los salvadoreños, pero ahora, también se centran en responder a un segmento que está tomando fuerza: inversores nacionales e internacionales, que ven en El Salvador una oportunidad para adquirir propiedades y obtener sus rentas o usarlas como casa de retiro. • 20 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 Centré Apartamentos •Inmobiliaria Punto, división de Grupo Coen, anunció en diciembre de 2024 la construcción de Centré Apartamentos, que estará compuesto por cinco torres que albergarán un total de 36 apartamentos por torre, con cinco tipologías, ocho espacios de amenidades y 180 parqueos. El complejo estará ubicado sobre la 6.ª y 10.ª calle Poniente en San Salvador. La construcción de este proyecto inicia en enero y está planificado que finalice en abril de 2026 para entregar los primeros apartamentos en mayo de 2026. La inversión es de $25 millones. Avitat Unique •Inversiones Bolívar puso en agosto de 2024 la primera piedra de su sexto edificio de apartamentos de la línea Avitat, que estará ubicado en la prolongación de la Avenida Juan Pablo II, en la colonia Escalón. Los precios de comercialización de estos apartamentos irán desde los $120,000, dirigidos a familias jóvenes que comienzan su desarrollo familiar. Este proyecto requerirá una inversión de $15 millones, pero la proyección para este año será invertir $40 millones, pues ya están planificando el lanzamiento de otros edificios similares en otras zonas del área metropolitana. Torres Floreli •Calidad Inmobiliaria anunció en 2024 la construcción de las Torres Floreli contará con tres edificios de apartamentos, que ofrecerán un total de 426 unidades residenciales. Estarán ubicadas en San José Villanueva, La Libertad. La empresa tiene proyectado un plan de inversión de más de $400 millones en los próximos 10 años. Torres Floreli es el segundo de siete proyectos de vivienda que la compañía planea desarrollar en diferentes zonas de El Salvador. Además de San Salvador, los departamentos de Santa Ana, San Miguel y La Libertad en Surf City serán los destinos de los próximos desarrollos. P ORTA DA CONSTRUCCIÓN EN AUGE

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=