entre proyectos privados y públicos. Y las proyecciones para este año indican que las obras continuarán: desde proyectos habitacionales privados hasta infraestructura vial pública e inversión en proyectos logísticos ya fueron anunciados para desarrollarse en 2025, con lo cual Casalco prevé que habrá una inversión de $2,450 millones, un 8% más que el año anterior, según confirmó el presidente de la gremial, José Velásquez. Empresas productoras de materia prima, como Holcim, que produce cemento y concreto, entre otros y que prevé un potencial de inversiones públicas y privadas que les obligará a fortalecer su capacidad e idear soluciones sostenibles para la construcción. En el sector público, Casalco prevé avances en la construcción de importantes carreteras e infraestructura logística (aeropuertos y puertos), mientras que en el área privada, son los proyectos habitacionales, sobre todo los de edificios de apartamentos, los que más están acaparando al sector. Propi, una plataforma digital de bienes raíces que está presente en El Salvador y Guatemala, ha registrado un cre- •La construcción de edificios de apartamentos ha sido una de las actividades que ha tomado fuerza en los últimos años. Fuertes cimientos para la construcción Con el turismo en aumento, los inversionistas se han animado a comprar propiedades y alquilarlas, lo que ha provocado un incremento de proyectos de construcción en zonas de alta plusvalía. El enfoque: vertical. P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR El sector de la construcción sigue viviendo su época dorada, con un sinfín de proyectos que se erigen en distintos puntos de El Salvador. La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) estima que solo en 2024, con datos al tercer trimestre del año, el sector movió $2,267 millones, El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 • 17 EL ECONOMISTA/ARCHIVO 8% de crecimiento en el sector construcción para 2025, según estima Casalco. P ORTA DA CONSTRUCCIÓN EN AUGE
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=