El Economista Enero-Febrero 2025

sto ck C or to JAC SE EXPANDE EN GUATEMALA La marca automotriz de origen asiático abrio su agencia número 19 en Plaza Madero. La empresa automotriz JAC Guatemala sigue expandiéndose en ese país, al abrir una nueva agencia de ventas en Plaza Madero, Calzada Roosevelt. La nueva agencia estará dedicada exclusivamente a vehículos de pasajeros. Entre los nuevos modelos que JAC traerá al mercado en 2025 destacan el T8 Pro-Automático, un poderoso pick up que combina tecnología avanzada y un diseño robusto, y el JAC JS8 Pro, un SUV de tres filas de asientos, diseñado para ofrecer espacio, confort y modernidad a la familia. “Con esta nueva agencia en Plaza Madero, reafirmamos nuestro compromiso de liderar el mercado automotriz en Guatemala, acercando innovación, calidad y respaldo a cada cliente”, mencionó Antonio Siekavizza, Gerente General de JAC Guatemala. Apoyada por Grupo Codaca, la marca china tiene 15 años de trayectoria en Guatemala, tiempo en el cual ha entregado 19,000 unidades. “Esta nueva agencia será un cambio innovador hacia nuestros clientes, brindando un servicio personalizado, la Agencia Plaza Madero sin duda será la innovación en el mercado de vehículos de pasajeros” mencionó por su parte Rudy Mazariegos, Gerente de Ventas de JAC Guatemala, quien confía en la buena respuesta de los clientes. • •JAC tiene el respaldo de Grupo CODACA que tiene más de 50 años de experiencia. EL ECONOMISTA/CORTESÍA RECONOCEN A AVIANCA CARGO EN EXPORTACIÓN La Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga otorgo el premio 2024. Avianca Cargo fue galardonada como la mejor aerolínea de carga en la categoría de Importación y Exportación en los Premios ASAC 2024, otorgados por la Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga. Los Premios ASAC, que celebran la excelencia en el servicio logístico, son resultado de una evaluación exhaustiva realizada por las más de 52 empresas, incluidas transnacionales y empresas especializadas en transporte de carga. Los criterios para este galardón incluyeron aspectos clave como el servicio al cliente, el nivel de servicio/producto, la propuesta de valor, el cumplimiento de itinerarios y las capacidades de conexión entre países. •Fue reconocida por la Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga. EL ECONOMISTA/CORTESÍA BUENA S EXPECTATIVAS POR TURISMO EN 2025 La empresa de transporte terrestre Cristobal Colón, que da servicio al Triángulo Norte, se muestra optimista por las proyecciones de turismo que se esperan en El Salvador para 2025. De acuerdo con la ministra de Turismo, Morena Valdez, en 2024 se recibieron más de 3.9 millones de visitantes, pero para este año se espera más de 4.2 millones de turistas. En 2024 los cinco destinos más visitados de El Salvador fueron: Puerto de La Libertad, Sunset Park, Centro Histórico de San Salvador, Parque Cerro Verde y Parque Balboa. Para este año se espera que los turistas sigan visitando estas atracciones. Muchos de los turistas se trasladan vía terrestre. “Las rutas de autobuses son una herramienta poderosa para unir culturas y generar un desarrollo regional, que contribuye a dinamizar las economías locales”, indicó la funcionaria. AEROLÍNEAS AZUL Y GOL PLANEAN FUSIONARSE Las aerolíneas Azul y Gol, dos de las tres mayores empresas de aviación de Brasil, anunciaron planes para una “potencial” fusión, según informaron a sus accionistas y a la bolsa de São Paulo. Azul y Abra, la principal accionista de Gol, firmaron un Memorando de Entendimiento que fue descrito como una “fase inicial” del proceso de negociación y que define la estructura de la entidad resultante, que sería todo un gigante del sector en América Latina. La participación accionarial de cada aerolínea en la empresa fusionada dependerá de una evaluación económica. “E ste reconocimiento refleja nuestro compromiso con la excelencia y nuestra robusta oferta de valor” DIOGO ELIAS, vicepresidente Senior de Avianca Cargo El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2025 • 11

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=