NOTICIAS TENDENCIAS FINANZAS INDICADORES sto ck 8 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 HONDURAS RECIBIRÁ MÁS FONDOS DEL FMI Honduras accederá a $198 millones del FMI tras aprobar revisiones de acuerdo. El Gobierno de Honduras recibirá $198 millones después de aprobar las dos primeras revisiones del acuerdo económico firmado en 2023 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el organismo. “La conclusión de las revisiones permite a las autoridades acceder de inmediato a desembolsos por aproximadamente $198 millones (150 millones de Derechos Especiales de Giro), con lo cual el total de desembolsos en el marco del programa hasta la fecha ronda los $315 millones (239 millones de DEG)”, señaló un comunicado del FMI. En 2023, Honduras alcanzó un acuerdo técnico por 36 meses con el FMI, que dará al país centroamericano acceso a aproximadamente $823 millones para financiar políticas de reformas económicas. Al concluir la revisión, el directorio ejecutivo del FMI evaluó que “se habían cumplido todos los criterios de ejecución a finales de 2023, pero no los de junio de 2024 sobre reservas internacionales, activos internos netos del Banco Central y el acumulado de atrasos internos en la empresa pública de electricidad ENEE”, subrayó. No obstante, el organismo aprobó dispensas a Honduras por estos incumplimientos, dada la adopción de medidas correctivas. • Bitcóin $100,000 Es el precio que rebasó el bitcóin en diciembre, tras las buenas expectativas de la criptomoneda en EUA . •En 2023, Honduras alcanzó un acuerdo por 36 meses con el FMI. EL ECONOMISTA/ARCHIVO ALIANZA PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Las fintech DiiMO App y Kash anunciaron una alianza estratégica que permitirá el desembolso de adelantos de capital de manera directa y digital a las cuentas bancarias de los salvadoreños, sin importar la institución financiera, lo que consideran un ava n ce significativo hacia la inclusión financiera y la democratización del acceso al capital en todo el territorio. Mejores oportunidades Fundación Renacer graduó a un nuevo grupo de jóvenes que forma parte de su programa “Creando Esperanza”, donde se capacitan para obtener herramientas técnicas y habilidades blandas para asegurar su integración al mercado laboral. Con esta séptima generación, Fundación Renacer suma un total de 386 jóvenes graduados en siete generaciones. De ellos, aproximadamente el 62% se dedicará al trabajo en empresas aliadas, mientras que el 38% continuará sus estudios superiores. •Más de 134 empresas se han sumado al programa. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •La electrolinera estará más accesible a la población. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •AES El Salvador, en colaboración con Blink Charging, inauguraron una nueva estación de carga para vehículos eléctricos en la Plaza Comercial Pasares, ubicada en la Carretera Quezaltepeque. Esta electrolinera es la primera en esta zona y ahora forma parte de la nueva red de diez cargadores comerciales instalados en 2024, que se suman a los diez instalados en 2023 para un total de veinte cargadores de acceso público. AVANZA ELECTROMOVILIDAD
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=