los productos estadounidenses fueron elegidos por su impacto político más que económico. Por ejemplo, Canadá importa sólo $3 millones en yogurt de Estados Unidos anualmente, y la mayoría proviene de una planta en Wisconsin, el estado natal del entonces presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, un republicano. Ese producto fue gravado con un arancel del 10%. El gobierno canadiense, en una declaración conjunta de la viceprimera ministra Chrystia Freeland y el ministro de Seguridad Pública Dominic Leblanc, enfatizó la estrecha relación entre ambos países y dijo que discutirán la frontera y los vastos lazos económicos con la administración entrante. “Canadá otorga la máxima prioridad a la seguridad fronteriza y a la integridad de nuestra frontera compartida. Nuestra relación hoy es equilibrada y mutuamente beneficiosa, especialmente para los trabajadores estadounidenses”, se lee en la declaración. Freeland, quien preside un comité especial del gabinete sobre las relaciones Canadá-Estados Unidos para abordar preocupaciones sobre otra presidencia de Trump, ha dicho que la promesa del presidente electo de lanzar una operación masiva de deportación y la posibilidad de que eso genere un flujo de migrantes hacia Canadá es uno de los principales puntos a analizar por el comité. Un alto funcionario canadiense había dicho antes de las publicaciones de Trump que los funcionarios canadienses esperan que Trump emita decretos sobre comercio y la frontera tan pronto como asuma el cargo. El funcionario no estaba autorizado para hablar públicamente y habló bajo condición de anonimato. Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía de México no se pronunciaron hasta el momento sobre las declaraciones de Trump. Normalmente, temas tan importantes son manejados por la presidenta en sus conferencias de prensa matutinas. • 60 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 Importaciones Exportaciones INFOGRAFÍA DE LA PRENSA/EFE Donald Trump amenaza con subir los aranceles a México, China y Canadá En miles de millones de dólares Las exportaciones e importaciones de los países afectados En miles de millones de dólares Los sectores más relevantes en las exportaciones e importaciones En millones de dólares Los principales socios comerciales de Estados Unidos durante 2023 Exportaciones Importaciones MÉXICO 323.2 I 480.1 CANADÁ 352.8 I 429.6 Donald Trump ha amenazado con subir los aranceles de México y Canadá en un 25% en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal. El presidente electo también subiría los aranceles a China en un 10% hasta que frene la llegada de fentanilo a los Estados Unidos. EUA CHINA 147.8 I 448 Maquinaria Químicos Minerales Maquinaria Textiles Metáles básicos Canadá Maquinaria Vehículos Minerales Minerales Vehículos Maquinaria Exportaciones Importaciones México Maquinaria Minerales Vehículos Maquinaria Vehículos Minerales 97.3 47 30 167.2 132.5 25.8 82.2 59.7 32.2 134.1 65.2 41.7 China 25.4 21.6 21.2 212.8 57.7 24.5 CHINA P. Bajos Alemania 81,310 76,698 Japón BRA FRA SIN 75,683 COR 65,056 R. Unido 74,315 43,878 42,447 44,639 147,778 MÉXICO 322,742 CANADÁ 354,356 ALE Japón COR VIE IRL TAI IND ITA MÉXICO 475,216 426,885 418,619 159,272 147,238 116,154 114,426 87,767 83,686 82,334 72,921 CHINA CANADÁ Fuente: International Economics, The International Trade Administration. P ODE R LLEGADA DE T RU M P
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=