El Economista | Diciembre 2024-Enero 2025

El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 • 59 amenazas o si las está utilizando como táctica de negociación antes de asumir el cargo. El nominado de Trump para secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien, de ser confirmado, sería uno de varios funcionarios responsables de imponer aranceles a otros países— ha dicho en varias ocasiones que los aranceles son un medio de negociación. Escribió en un artículo de opinión en Fox News que los aranceles son “una herramienta útil para alcanzar los objetivos de política exterior del presidente. Ya sea para que los aliados gasten más en su propia defensa, abrir mercados extranjeros a las exportaciones estadounidenses, garantizar la cooperación en poner fin a la inmigración ilegal e interceptar el tráfico de fentanilo, o disuadir la agresión militar, los aranceles pueden jugar un papel central”. Trump ganó las elecciones en gran parte debido a la frustración de los votantes por la inflación, pero los aranceles que amenaza con imponer po- •Trump se quejó de la llegada de migrantes no autorizados, aunque los cruces en la frontera sur se han mantenido cerca de su menor nivel desde 2020. EL ECONOMISTA/EFE drían aumentar aún más los precios de alimentos, automóviles y otros bienes. Si las presiones inflacionarias aumentan, la Reserva Federal podría necesitar mantener elevadas sus tasas de interés de referencia. Las fronteras Las amenazas de Trump se conocen mientras las detenciones por cruzar ilegalmente la frontera sur han estado disminuyendo. Las cifras para octubre muestran que las detenciones siguen cerca de su menor nivel en cuatro años. La Patrulla Fronteriza reportó 56,530 arrestos en octubre, menos de un tercio del total de octubre del año pasado. Mientras tanto, los arrestos por cruzar ilegalmente la frontera desde Canadá han estado aumentando durante los últimos dos años. La Patrulla Fronteriza realizó 23,721 arrestos entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, en comparación con 10,021 en los 12 meses previos. Más de 14,000 de los arrestados en la frontera canadiense eran indios, más de 10 veces el número de hace dos años. Gran parte del fentanilo de Estados Unidos es contrabandeado desde México. Las incautaciones fronterizas de la droga aumentaron notablemente en la presidencia de Joe Biden, y los funcionarios estadounidenses contabilizaron aproximadamente 12,247 kilogramos (21,900 libras) de fentanilo incautado en el año fiscal 2024, en comparación con 1,154 kilogramos (2,545 libras) en 2019, cuando Trump era presidente. Te more s Si Trump siguiera adelante con la amenaza de aranceles, los nuevos impuestos representarían un enorme desafío para las economías de Canadá y México, en particular. El dólar canadiense se debilitó en los mercados de divisas inmediatamente después de la publicación de Trump. Durante el primer mandato de Trump, su decisión de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los reportes de que estaba considerando un arancel del 25% sobre el sector automotriz canadiense fueron considerados una amenaza existencial en Canadá. Canadá es uno de los países más dependientes del comercio en el mundo, y el 75% de las exportaciones de Canadá, que incluyen automóviles, van a Estados Unidos. Los aranceles también pondrían en duda la fiabilidad del acuerdo comercial de 2020 negociado en gran parte por Trump, el T-MEC, que remplazó al TLCAN y que está programado para revisión en 2026. No está claro cómo Trump aplicaría legalmente aumentos de aranceles a esos dos socios comerciales clave de Estados Unidos, pero el acuerdo de 2020 permite excepciones de seguridad nacional. Funcionarios del equipo de transición de Trump no respondieron de momento a preguntas sobre qué autoridad usaría, qué necesitaría ver para evitar que se implementen los aranceles y cómo afectarían éstos a los precios en Estados Unidos. Cuando Trump impuso aranceles más altos durante su primer mandato, otros países respondieron con sus propios aranceles. Canadá, por ejemplo, anunció miles de millones de dólares en nuevos aranceles en 2018 en respuesta a aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses. Muchos de “Como uno de mis muchos primeros decretos, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresen a EUA y sus ridículas fronteras abiertas”. DONALD TRUMP, presidente electo de EUA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=