El Economista | Diciembre 2024-Enero 2025

“Que haya entrado un banco le da mucha credibilidad al ecosistema”, explica el presidente. Según los registros de la CNAD actualmente hay una treintena de proveedores de activos digitales en El Salvador. ¿Harán emisiones en bitcóin? El banco no lo tiene contemplado, sino que se decantarán por el Real World Assets o activos del mundo real. “Es lo que creemos que necesita el país para despegar en cuanto a términos de atracción de inversiones. No está en nuestro plan en un corto plazo trabajar con criptomonedas, no es el objetivo de nuestro proyecto en las primeras etapas”, agrega. El proceso de dar a conocer el producto ya inició y según Turcios hay buena recepción, por lo que esperan el primer año estructurar por lo menos 20 emisiones. Más allá de las emisiones Pero el plan del banco va más allá, ellos son proveedores de servicio de activos digitales y eso implica otros productos como Leasing Atlántida, la primera compañía regulada con la capacidad de tokenizar lo que hace y ofrecerá un producto: Atlántida Living. “Nosotros creemos mucho en la democratización del activo digital, entonces Atlántida Leasing, es una empresa que tanto en su fondeo y la forma que va a captar recursos para sus operaciones la va a hacer por medio de activos digitales y también va a ofrecer un servicio de leasing inmobiliario en donde el cliente va a tener un alternativa adicional para adquirir su vivienda”, dice Carlos Coto, Vicepresidente Adjunto de Finanzas y Tesorería de Banco Atlántida y Gerente de Atlántida Leasing. Coto explica que no solo en El Salvador sino que en el mundo hay una crisis de adquisición de vivienda, y muchos se han movido a rentar; porque lo que implica adquirir una vivienda, que va desde solicitar el crédito hipotecario, pagar la prima, escriturar, pagar derechos, por lo que han creado un producto de leasing. El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 • 49 “Si el cliente pasa su análisis de riesgo y consideramos que tiene disponibilidad para pagar una cuota de renta se le asigna un token, pero ese leasing abona a su pago para comprarlo en el futuro. Entonces lo que estamos haciendo es un leasing con promesa de venta”, dice. Turcios explica que el cliente “está comprando rentando” y la figura, sobre todo facilita todo el proceso de compra que es mucho más rápido. “Esto va a cambiar totalmente la forma como hoy por hoy se comercializan los bienes raíces en el país”, agrega. Esta figura estará disponible a partir del primer trimestre de 2025. Según Coto, “va a dar acceso a un montón de personas, porque en El Salvador la economía permite que mucha gente pueda rentar, pero que todavía no pueda acceder a la compra directa. Entonces si ya pueden rentar porque no rentar, pero abonando”, agrega. Los planes son agresivos, y la siguiente etapa para el segundo trimestre de 2025 es un Certificado de Depósito tokenizado. Según los directivos bancarios están ofreciendo productos para el consumidor final y para las empresas. “Son tres tipos de tokenización, una para los desarrolladores que son los que hacen las inversiones en inmuebles y que los desarrollan y los venden; pero también token para la persona que compra el activo y token para la gente que quiere invertir en una cuenta de un Certificado de Depósito; entonces apuntamos a tanto las empresas como a las personas”, detalla Turcios. Proyecciones El banco hasta septiembre sumaba $1,296.1 millones en activos. Según Turcios cerrarán con un crecimiento de activos de un 20%. Mientras que los préstamos netos sumaban $863.4 millones a septiembre. “Seguimos teniendo una de las carteras de crédito más sanas de la industria con un 0.4% de mora. Creo que nuestro modelo sigue siendo sumamente robusto”, asegura Turcios. En otorgamiento de créditos esperan cerrar con un crecimiento de 15%, mientras que los depósitos esperan crecer cerca del 30%. “Desde que compramos el banco, la operación le hemos multiplicado casi que 5 veces. Esto quiere decir dos cosas: primero está claro el compromiso de nuestro grupo de seguir aportando y apoyando el país invirtiendo en nuestras operaciones; y segundo, el modelo de negocios nuestro es sumamente robusto, porque obviamente nos ha permitido lograr el market share y crecer como hemos estado creciendo. Quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”, puntualiza. Pero aunque el enfoque de Atlántida en El Salvador es banca empresas ya lanzaron su primer producto para personas con una tarjeta de crédito digital. • “No está en nuestro plan en un corto plazo trabajar con criptomonedas, no es el objetivo de nuestro proyecto en las primeras etapas”. CARLOS TURCIOS, presidente de Banco Atlántida El Salvador “Atlántida Leasing, es una empresa que tanto en su fondeo y la forma que va a captar recursos para sus operaciones la va a hacer por medio de activos digitales”. CARLOS COTO, Gerente de Atlántida L easing. 35 empresas de activos digitales están registradas en el CNAD. EL ECONOMISTA/JOSÉ CARDONA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=