El Economista | Diciembre 2024-Enero 2025

Arnulfo Romero y Galdámez, ubicado en el departamento de La Paz, la aerolínea colombiana operó 268 frecuencias semanales en un total de 26 rutas a lo largo de 2024. El CEO y presidente de avianca, Frederico Pedreira, afirmó que gran parte de este crecimiento se debe al auge que el turismo está experimentando en este país centroamericano. “No vemos hoy restricciones en el aeropuerto de San Salvador en el corto plazo, que nos digan ‘tenemos que parar de crecer’. Hay temas más técnicos, efectivamente, tenemos bancos de vuelos que están muy concentrados, muy probablemente en algún momento vamos a poner más bancos de vuelos en el aeropuerto y es natural. Pero limita- •El CEO y presidente de la aerolínea colombiana avianca, Frederico Pedreira, brindó un balance sobre los logros de la empresa en Bogotá, Colombia. “Vamos a cerrar el año con 167 rutas,conectando 25 países; sólo este año he mos abierto 24 nuevas rutas dentro de nuestra red.” FREDERICO PEDREIRA, presidente de avianca ciones de infraestructura grande no vemos, al contrario”, expresó Pedreria. En 2023, el Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió 4.5 millones de pasajeros. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la empresa estatal que opera la terminal de pasajeros, compartió que había recibido 4.9 millones de pasajeros hasta el 8 de diciembre. “Centroamérica fue otro punto de crecimiento grande para nosotros en los últimos dos años. Es una operación en la que nos ha ido muy bien”, añadió Pedreira sobre sus operaciones en el istmo. Este 2024 marcó, además, un fortalecimiento de la categoría Business Class para sus pasajeros. La aerolínea informó que esta opción para volar está disponible en más de 30 rutas en el continente. En julio de este año, la aerolínea implementó un plan piloto en 11 rutas, a partir de Bogotá. Para diciembre el número de rutas ofertadas creció a 34. El proyecto de Business Class incluyó la renovación del menú a bordo y alianzas para diseñar el kit de artículos que El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 • 45 EL ECONOMISTA/CORTESÍA 19 59 : Se inauguró el Aeropuerto Internacional El Dorado, el proyecto más ambicioso que se ha ejecutado en Colombia. 198 1 : Avianca emprendió la construcción del Terminal Puente Aéreo en Bogotá con la cooperación de la Aeronáutica Civil. 19 98 : Avianca convirtió a Bogotá en el centro de conexiones de la aerolínea disponiendo de 6,000 conexiones semanales. 2010: Se realizó la fusión entre Avianca y Taca (Transportes Aéreos del Continente Americano). 2011: Surge LifeMiles, la combinación de los programas de viajero frecuente Avianca Plus y Distancia de Tac a. 14 0 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner conforman la flota de avianc a.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=