Avianca movilizará 38 millones de pasajeros en 2024 La actual red de rutas de la aerolínea incluye 167 puntos en 25 países. Para el próximo año, avianca prevé ofrecer vuelos adicionales hacia Estados Unidos. P OR : ROSA MARÍA PASTRÁN • BOGOTÁ, COLOMBIA Este 2024 representa un año de logros para avianca. La aerolínea colombiana prevé cerrar este periodo con cerca de 38 millones de pasajeros movilizados en todos los mercados en donde opera, lo que representa un crecimiento del 27% en comparación con 2019, año previo a la pandemia, y un crecimiento del 19% en comparación con 2023. En 2019, avianca transportó a 30 millones de pasajeros y en 2023 movilizó a 32.2 millones de personas. La compañía culmina el año con una red de 167 rutas en más de 25 países, de acuerdo con un balance presentado por sus directivos en Bogotá, Colombia, su sede principal. Solo en 2024 abrió 24 nuevas rutas. Entre estos destinos destacan París, Chicago, Montreal, Caracas, Aeroparque (Buenos Aires), La Habana, Quibdó y Arauca. En Colombia, avianca transportó a 19.3 millones de personas, 3.2 millones más que en 2023. En este país, donde la aerolínea nació hace 105 años, la actual oferta incluye 80 rutas, de las que 43 son domésticas. La aerolínea considera que todas estas cifras son el resultado de la implementación de un modelo de negocio que se enfoca en el acceso y la conectividad. “Si queremos más gente volando, tenemos que dar más opciones, más opciones de conexión punto a punto, pero también un ‘hub’ mejorado, con más destinos a partir del ‘hub’”, indicó Frederico Pedreira, CEO y presidente de avianca, tras realizar un balance del trabajo realizado durante los últimos meses. Pedreira destacó que de los pasajeros atendidos en Colombia durante el 2024, el 14% voló por primera vez, lo que les indica que la apuesta de dar más acceso al transporte aéreo “está funcionando”. El peso de Centroamérica Por otra parte, el número de pasajeros que avianca transportó desde y hacia El Salvador -país en donde opera otro de sus centros de conexión regional- pasó de 2.7 millones en 2023 a 3.5 millones en 2024, lo que representó un incremento interanual de más del 29%, de acuerdo con el balance que la aerolínea presentó. Lo anterior también implicó un incremento en el número de vuelos, pues la cantidad pasó de 20,000 entre enero y noviembre de 2023 a 26,000 en el mismo periodo de 2024, para un crecimiento de más de un 30%. Desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar EMPRESAS MERCADO AERONÁUTICO 44 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 38 millones de pasajeros movilizará avianca al cierre de 2024, según estimó la aerolínea. Avianca en el tiempo 19 19 : Fundación de la Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos, Scadta en Barranquilla. 192 0 : Se realizó el primer vuelo oficial de Scadta, de Barranquilla a Girardot en el hidroavión Junkers F-13 “Colombia”. 192 3 : S cadta transportó un cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hacia Girardot para salvar el país de la bancarrota. 192 8 : S cadta inauguró la ruta Barranquilla-Guayaquil, la primera ruta internacional. 193 9: Se selló la fusión entre Scadta y el Servicio Aéreo Colombiano (Saco). La nueva compañía cambió su nombre por Aerovías Nacionales de Colombia S.A., Avianca.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=