El Economista | Diciembre 2024-Enero 2025

Inversiones que marcaron la economía En 2024, empresas salvadoreñas y también multilatinas mantuvieron sus inversiones en El Salvador. Algunas fueron anunciadas para realizarse en 2025 y otras culminaron sus obras para ejecutarse inmediatamente. Empresas salvadoreñas y también multilatinas mantuvieron sus inversiones en El salvador en 2024, con altas expectativas de un mejor crecimiento para los próximos a ñ o s. Aunque El Salvador siguió siendo el país que menos recibió inversión extranjera respecto a sus pares de la región, los proyectos anunciados y los ya concluidos mostraron un la decisión de grandes corporaciones de seguir empujando la economía nacional y creando empleos. De acuerdo con los datos del Banco Central de Reserva, los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2024 fueron negativos en $11.26 millones; aunque lo acumulado a junio suma $177.2 millones. EL ECONOMISTA hizo una lista de al menos 8 inversiones que se revelaron este año. Algunas de ellas fueron anunciadas para realizarse a partir de 2025, como el de la nueva desarrolladora inmobiliaria, Sforma, que ya puso la primera piedra para un edificio de apartamentos que implica una inversión de $45 millones. Otras fueron inauguradas este año, aunque empezaron en años anteriores como Agrisal, que abrió Plaza Mundo Usulután, un nuevo centro comercial en el oriente del país. En 2025, los empresarios muestran entusiasmo por las inversiones que se realicen, impulsadas por leyes más favorecedoras y la esperanza que una recuperación económica en Estados Unidos también beneficie a El Salvador. 26 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 P ORTA DA INVERSIONES EN C.A. P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR Nuevo centro comercial en el oriente •Agrisal abrió al público Plaza Mundo en la ciudad de Usulután, un nuevo centro comercial que se construyó con el objetivo de potenciar la economía de la zona oriental. Según Eduardo Quiñónez, presidente de Agrisal, durante la construcción del centro comercial, que duró un poco más de un año, se generaron entre 1,500 a 2,000 empleos y ahora que ya está listo, se estima que generará otros 1,000 empleos para habitantes de la zona. La obra representó una inversión de $52 millones, que se obtuvieron a través de un Fondo de Inversión en el que participan más de 30 inversionistas. En octubre, Agrisal también anunció la inversión de $30 millones para la construcción de un complejo de apartamentos en Soyapango. El proyecto consta de 288 apartamentos de dos y tres habitaciones, que estarán distribuidos en tres torres, de nueve niveles cada una; además, contará con un cuarto edificio para los parqueos. Inversión: $ 82 millones solo en estos dos proyectos

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=