sto ck 10 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2024 - Enero 2025 C or to ESTÁ ENTRE LOS MEJORES The Banker otorgó a Banco Cuscatlán el título de Banco del Año 2024 de El Salvador. Banco Cuscatlán fue reconocido en Londres, Inglaterra, como el Banco del Año 2024 de El Salvador, por parte de The Banker, uno de los referentes globales más respetados en el ámbito financiero. The Banker otorga este reconocimiento basándose en criterios como el crecimiento sostenido, la solidez financiera, mejoras en la calidad del servicio, inversión en tecnología y estrategias de sostenibilidad para abordar retos ambientales y sociales en los países donde operan. En el caso de Banco Cuscatlán, The Banker destacó su estrategia de transformación digital enfocada en la inclusión financiera, que incluye la inversión en la aplicación NIU y los productos digitales YA. Estas iniciativas permiten la apertura de cuentas de ahorro desde cualquier lugar del mundo y fomentan el ahorro a plazos de remesas familiares, cruciales para la economía salvadoreña. “Este reconocimiento es el reflejo deo compromiso de Banco Cuscatlán con la transformación digital como vía para mejorar el acceso al sistema financiero y promover una verdadera inclusión que contribuya al desarrollo sostenible de El Salvador”, señaló el banco en un comunicado. El Salvador fue uno de los tres países de la región que recibió este galardón durante la ceremonia. • •Directivos de Banco Cuscatlán recibieron el premio en Londres, Inglaterra. EL ECONOMISTA/CORTESÍA CRECE LA LLEGADA DE TURISTAS A GUATEMALA Registra un aumento del 16% de turistas en comparación con 2023. Guatemala registró durante los primeros 10 meses del año un aumento del 16% en la cantidad de turistas que visitan el país centroamericano en comparación con 2023 y se encamina a cerrar el 2024 con un nueva marca récord. Así lo afirmó el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, quien detalló que en lo que van del año han arribado casi 2.45 millones de extranjeros. Dicha cifra es superior en un 16% al registro de enero a octubre del año anterior, cuando llegaron a Guatemala 2.1 millones de visitantes. Whitbeck afirmó que se busca "posicionar al país como un destino completo”. •Hasta octubre han arribado casi 2.45 millones de extranjeros. EL ECONOMISTA/CORTESÍA INCAE RECONOCE A EMPRENDEDORES DE LATINOAMÉRICA El Centro de Emprendimiento de INCAE (LACE), con el apoyo de Fundación Gloria Kriete (FGK), reconocieron el trabajo de destacados emprendedores a través de la ceremonia de premiación del prestigioso INCAE Entrepreneur Award (IEA) 2024. Este evento reunió a los 10 mejores emprendedores y PYMES innovadoras de Latinoamérica a los que se les premió por ideas innovadoras y con mucho potencial de crecimiento. Los ganadores recibieron fondos no reembolsables y mentorías personalizadas, además de la oportunidad de conectar con actores clave del ecosistema emprendedor. este ano, se recibieron cerca de 300 aplicaciones de toda la región. Luego, se eligieron a 80 emprendimientos para definir a los 10 finalistas participantes a quienes se les evaluó a través de un taller. AEROLÍNEAS TIENEN BUENAS EXPECTATIVAS Según el informe anual de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), los beneficios netos del sector del transporte aéreo pueden alcanzar este año los $31,500 millones, un aumento del 15% con respecto a 2023, y en 2025 seguirán creciendo hasta los $36,600 millones. Según la IATA, el próximo año se rebasará por primera vez la barrera del billón de dólares en ingresos ($1,007 billones), un aumento del 4.4% interanual. En el año 2025 podrían alcanzarse los 40 millones de vuelos, y la demanda de los de pasajeros podría crecer un 8%, según el informe. “Se busca posicionar al país como un destino completo que of re ce experiencias auténticas”. HARRIS WHITBECK, director del Inguat
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=