El Economista - Noviembre 2024

EL ECONOMISTA/CORTESÍA HOBBY + EN EL DIVÁN NOV E L A Irma Cantizzano BEATRIZ SERRANO Del placer al martirio laboral LA AUTORA •Esta es la primera novela de la escritora española Beatriz Serrano. Su segunda novela que acaba de salir al mercado, Fuego en la garganta fue finalista del Premio Planeta 2024 el pasado octubre. Serrano es periodista digital especializada en nuevas narrativas, ha escrito para medios como Harper's Bazaar, Vogue, Vanity Fair o GQ. Trabaja en El Pais y en el podcast Arsénico Caviar. • 88 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 “El descontento” de Beatriz Serrano (Planeta, 2023) es la historia de Marisa, una publicista que trabaja en una gran agencia de publicidad en Madrid y contrario a los que muchos creyeran que era el trabajo de su sueño, Marisa está cansada de la oficina y sobre todo del sistema que la obliga a hacer y ser lo que ella no quiere; pero, sí le ayuda a tener lo que necesita. Así el día a día de esta mujer pasa en su esfuerzo sobrehumano para hacer el teatro de lo que implica ser una buena empleada, cumpliendo con la reuniones aunque el tema se hubiera podido resolver con un correo electrónico, o de atender aquellos actos sociales fuera de horario laboral que implica cortar su tiempo de descanso y sobre todo tener que fingir para poder mantener uno su puesto. Pero su cabeza ya no da más, y va a la oficina como una zombie, para aprovechar el aire acondicionado en pleno verano madrileño y vagar, vagar, y vagar por You Tube, donde la temática no importa, desde videos de gatos, o de perros, de recetas de cocina, de personas que dicen cómo sembrar una planta y como arreglar cosas, el único punto válido es dejar que la mente se pierda y divague antes de pensar que tiene que cumplir con el horario de su trabajo que no le llena. Y así, Marisa va contando el día a día de esta publicista y el disfraz que desea ponerse ese de “la personalidad de tiburón, de triunfadora, el tipo de personalidad de las mujeres que han convertido el trabajo en una especie de virtud sagrada como antaño fuese la maternidad… Me convertiré en eso que el capitalismo entiende por feminismo durante las próximo ocho horas. Ese monstruito de mujer total que puede con todo”. Ella ha llegado a tener una jefatura en la agencia de publicidad, con un nombre rimbombante en inglés: Head of creative strategy; y como alguna vez ha hablado acerca de feminismo la toman como un referente para cualquier tema que tenga que ver con género. Pero ella no quiere estar ahí, no quiere estar en un lugar donde cuando una de sus compañeras falleció había ya alguien que rápidamente la iba a sustituir, no quiere estar donde tiene que demostrar cada día porque merece ese puesto… simplemente ella ya no quiere estar. Y para sobrevivir a su no deseo y su necesidad, vive anestesiada, con antidepresivos y puro videos de YouTube. Pero además de pagar las cuentas Marisa que viene de un pueblo quiere cumplir con las expectativas que tiene su familia de ella y de lo que hace en la “gran ciudad”: “Mamá, quiero escapar, no quiero estar aquí, no quiero vivir esta vida. Mamá,quiero volver al pueblo, quiero acostarme a las diez de la noche y dar paseos y no tener que esforzarme por ser alguien”. Es una novela entretenidísima, y una crítica al sistema, al “status quo”, ya que cuestiona porqué las personas tienen que estar más tiempo en sus trabajos que viviendo realmente sus vidas. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=