El Economista - Noviembre 2024

•Los minoristas podrían recibir un gran golpe en las ganancias o verse obligados a aumentar los precios por los aranceles. Las dos caras del gane de Trump en el mercado Wall Street ya está haciendo grandes apuestas sobre lo que significaría para la economía un segundo mandato en la Casa Blanca liderado por Trump. P OR : AP • NUEVA YORK Desde el día de las elecciones, los inversores han elevado los precios de las acciones de los bancos, productores de combustibles fósiles y otras compañías que se espera se beneficien de la preferencia de Donald Trump, que tomará posesión en enero, por tasas de impuestos más bajas y regulaciones más ligeras. Para los minoristas, sin embargo, la perspectiva es más incierta debido a la duda sobre si podrán absorber alguno de los costos más altos creados por los aranceles. Los inversores profesionales advierten sobre el riesgo de dejarse llevar por el impulso. Aunque la retórica fuerte en la campaña electoral puede causar estos grandes cambios, no todas las promesas se convierten en política real. Además, el mercado bursátil estadounidense tiende a moverse más por el crecimiento a largo plazo en las ganancias que por cualquier otra cosa. Las apuestas del momento Las acciones tecnológicas se dispararon en el primer mandato de Trump, ayudadas por las políticas fiscales de la administración. Pero la relación fue tempestuosa: la postura de Trump sobre la inmigración amenazó una fuente de inmigrantes altamente cualificados que comprende una parte significativa de la fuerza laboral de la industria y sus guerras comerciales amenazaron las ventas internacionales y las cadenas de suministro. Esta vez, la tecnología podría beneficiarse de una anticipada relajación de la regulación antimonopolio que desalentó grandes acuerdos y amenazó con limitar el poder de Google, Apple y Amazon. Además, se espera que Trump despeje el camino para que las grandes tecnológicas hagan más incursiones en la inteligencia artificial, un área cada vez más vista como un campo de batalla crucial en el duelo por el poder global entre Estados Unidos y China. La promesa de Trump de imponer aranceles y otras restricciones al comercio sí representa una posible desventaja para los fabricantes de chips, particularmente para la empresa Nvidia. También es preocupante un posible retroceso en los esfuerzos del gobierno actual por impulsar la producción nacional de semiconductores. Por otra parte, la victoria de Trump trae una gran dosis de incertidumbre para la industria minorista. Trump ha propuesto aranceles del 60% sobre los bienes chinos y aranceles del 10% al 20% sobre otras importaciones. Neil Saunders, director gerente de GlobalData, una firma de investigación, dijo que los minoristas podrían recibir un gran golpe en las ganancias o verse obligados a aumentar los precios. A diferencia del primer mandato de Trump, a los minoristas les será más difícil absorber los aranceles esta vez porque sus costos de hacer negocios ya son más altos, dijo Saunders. • P ODE R T RU M P RECARGADO 84 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 EL ECONOMISTA/AP 6 0% de aranceles sobre los bienes chinos ha propuesto Tr u m p.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=