El Economista - Noviembre 2024

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 • 81 talmente diferente”, menciona Jaime Rojas, gerente General de la agencia especializada en cruceros Feel One World, con oficina sede en Florida, Estados Unidos. Los cruceros transatlánticos, tienen rutas bien específicas que no las hay siempre. Son enfocados a personas adultas que tienen oportunidad de estar 15 o 20 días en un barco. Es un paquete que en su ruta incluye una temporada en Estados Unidos y la última salida hacia Europa, que también se vende. En Guatemala, una importante firma de cruceros como lo es Royal Caribean. Compañía que recientemente “echó al agua” dos modernos barcos, el Icon of the Seas y Utopia of the Seas, cuenta con una representación, por lo que ahora los viajes por crucero se pueden gestionar de forma personal en este país. “El guatemalteco no está muy acostumbrado a viajar en barco, pero en los últimos años se ha despertado un interés, ya que el crucero hoy, es todo su viaje concentrado en un solo lugar. Tiene alojamiento, diversión, atracciones, playas toboganes, piscinas, shows por un precio en travesías de tres, cinco o siete noches”, indica María del Carmen Fernández, gerente General de Viajes Tivoli, la cual tiene la representación de la compañía de cruceros en Guatemala. Además, Royal Caribean cuenta con una isla propia, la cual forma parte de los destinos que visitan sus cruceros, donde prácticamente es un parque de diversiones completo. “En Coco Cay, como se llama la isla, ofrece a los viajeros parques con toboganes, atención de restaurantes de primera, experiencia de volar en globo, hacer bungee. Un sinfín de actividades para pasar entretenido todo un día”, comenta. Para quienes no tienen visa estadounidense, está modalidad de viajar encontró una alternativa con un nuevo crucero, el Serenade of the Seas que sale de Panamá, el cual navega por aguas del sur por Cartagena, Bonaire, Panamá, y regresa en travesía de cinco o siete días. De igual manera, hay cruceros que salen de República Dominicana, indica Fernández. Hacia el viejo mundo Ahora, si se quiere llevar esa experiencia al otro lado del mundo, en Europa hay varios circuitos, tanto en mar abierto como entre ríos. “De igual manera, para los que no tienen visa de Estados Unidos, tenemos acceso libre a Europa, siendo popular abordar los cruceros desde Barcelona”, asegura Barrios. En término de puertos, dice, este continente se divide en tres diferentes lugares. El Mediterráneo occidental, el oriental y el Mar del Norte. En el primero están los puertos de Barcelona, España y Roma, Italia; en el Mediterráneo oriental, los puertos se encuentran en las ciudades de Atenas, Grecia; Venecia, Italia y Estambul, Turquía. En el Mar del Norte están en Ámsterdam, Países Bajos y en Hamburgo, Alemania entre los más importantes. Para la temporada de fin de año, hay un concepto en esa región que se llama “Los 51 cruceros llegarán a Guatemala en esta temporada, según Inguat. mercados de Navidad”. Son mercaditos que se instalan a la par de las iglesias en las ciudades principales de Europa, que se adornan con luces de colores y hay ventas de artesanías y una serie de artículos de la temporada. Aunque por el frío, la temporada que va de septiembre a diciembre es baja, la compañía MSC mantiene sus barcos en servicio durante esa época y la ventaja es que los precios son más favorables con respecto a la temporada alta. Hay tours por Ámsterdam, Basilea, Alemania, Budapest, Hungría y Rumania, navegando por el Danubio o el río Rin, por citar algunos. También hay otros en Francia como el Sena, o el río Ron, que son otros que dan estos atractivos de los “Christmas markets”. “Para las vacaciones de fin de año, la demanda de cruceros es fuerte. Pasar la Navidad en estos viajes es una experiencia extraordinaria. Sobre todo, navegando en ríos europeos como el Rin, donde se ponen de moda esos mercaditos navideños. Un tour fascinante que inicia en Amsterdam y termina en Suiza”, expone Fernández. Entre los paquetes para la temporada de fin de año en Europa, un recorrido de 7 noches en un barco de MSC, saliendo de Barcelona, con camarote o cabina interna, puede estar entre $1,338.64 y $1,785.40 dependiendo de la trayectoria y el tipo de embarcación. Por ejemplo, hay un recorrido donde el crucero sale de Barcelona y pasa por Marsella, Génova, Nápoles, Palermo, Túnez y retorna a Barcelona. Otro que sale de Barcelona, Marsella, Roma, Barcelona, comparte Rojas. Aunque el número de días en un tour por crucero, pueden variar según los recorridos, de acuerdo con los entrevistados, un tour de 7 noches, es más que suficiente. Pero la última palabra, la tiene el cliente. • “El crucero hoy, es todo su viaje concentrado en un solo lugar. Tiene alojamiento, diversión, atracciones, playas, shows”. MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ, gerente General de Viajes Tivoli •Los cruceros no solo venden el lugar de destino sino la experiencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=