El Economista - Noviembre 2024

“El primer paso es poner en orden las finanzas personales” El experto en inversión y educación financiera Alejandro Vargas, explicó la importancia de poder tomar el control de las finanzas y saber invertir. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR Alejandro Vargas, experto en inversión y educación financiera de Franklin Templeton Academy México participó en El Salvador en el Foro Las mujeres tomamos el control de nuestras finanzas organizado por la Bolsa de Valores de El Salvador y la Fundación Bursátil. La Fundación Bursátil y Templeton Academy, la unidad educativa dentro de la firma de inversión global Franklin Templeton. tienen una alianza para brindar educación financiera para una mejor toma de decisiones. Vargas conversó con El Economista acerca de la importancia de la educación financiera y los primeros pasos para invertir. ¿Cuál es el papel que ocupa la educación financiera en la autonomía económica de las mujeres? La educación financiera es reconocida globalmente como una habilidad esencial para la vida, y contribuye a que los países tengan un crecimiento más inclusivo y economías más resilientes. Hoy en día, estamos ante una transformación de paradigmas donde las mujeres toman un papel activo en la vida social y económica del país; esto implica que debe existir el acceso a las mismas oportunidades que los hombres, incluidas aquellas en términos económicos. El buen manejo que pueda tener una mujer sobre sus finanzas impacta positivamente en su calidad de vida y en la de su familia ofreciendo beneficios: promueve la cultura del ahorro, ayuda a determinar cuándo y cómo es conveniente endeudarse; y proporciona los conocimientos para comparar productos financieros. Al entender cómo funcionan las finanzas personales y las inversiones, las mujeres pueden construir un futuro estable y tomar control de su destino financiero. ¿Cuál debería de ser el primer paso? El primer paso es poner en orden las finanzas personales. Esto implica: la elaboración y aplicación de un presupuesto. Ejercer un control de los gastos disciplinado permite que, al final de mes, se haya gastado menos de lo que se ingresa. Finalmente, destinar un monto recurrente del ingreso para ahorrar e invertir es el complemento perfecto para la planificación financiera. Organizar las finanzas personales y separar una parte del ingreso para la inversión es esencial. Esto crea el hábito de invertir y permite que, con el tiempo, se acumule un capital que puede generar rendimientos. Regularmente, las personas en lo primero que piensan es en una cuenta de ahorro, ¿cómo y por qué hay que ir más allá de eso? Una cuenta de ahorro es un buen punto de partida; es importante considerar que los rendimientos suelen ser bajos y rara vez supeENTREVISTA ALEJANDRO VA RGA S 48 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 +DAT O S Es asesor y especialista en Educación Financiera en Franklin Templeton Academy (México) la unidad educativa de la firma de inversión Franklin Templeton. Fundada en la India en 2005, la academia surgió con el objetivo de proporcionar formación, capacitación y recursos educativos principalmente a profesionales financieros. Vargas es economista con MBA, con especialización en Matemáticas Aplicadas y máster en Administración de Empresas con una especialidad en Finanzas Corporativas. Alejandro Vargas

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=