El Economista - Noviembre 2024

38 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 Inversionistas mantienen el entusiasmo en los fondos de inversión La figura bursátil sigue atrayendo a inversionistas que comenzaron con un capital mínimo y ahora están generando más utilidades. Su crecimiento ha sido del 71% a octubre 2024. Los inversionistas siguen motivados por administrar su capital a través de un fondo de inversión, una figura bursátil que en 2023 tuvo un importante crecimiento de más del 72% y que este 2024 cerrará con un alza igual o mayor. Según las estadísticas de la Bolsa de Valores, al cierre de octubre de 2024, el patrimonio administrado por las 4 gestoras de fondos de inversión autorizadas en el país fue de $1,391 millones, lo que representa un crecimiento del 71% respecto al año pasado. Estas compañías manejan 12 diferentes fondos de inversión, entre cerrados y abiertos y de varios tipos: financieros, inmobiliarios, de capital de riesgo, y de renta variable, que ofrecen diferentes rendimientos, de acuerdo al perfil de los inversionistas y su apetito de riesgo. Pero sin duda, son los rendimientos que ofrecen, uno de los mayores atractivos pues sus tasas de retorno superan los que podría ofrecer el sistema bancario, a través de depósitos. Según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) en 2024, las tasas de los fondos de inversión van entre los 4.43% y 5.29% en redimiento diario anualizado para fondos de inversión abiertos; y entre los 6.04% y 9.03% cuando se trata de fondos cerrados, con plazos de inversión más largos. •Los fondos de inversión siguen ganando aceptación entre los inversionistas en El Salvador. EL ECONOMISTA/ARCHIVO MERCADO BURSÁTIL P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=