El Economista - Noviembre 2024

La plaza bursátil salvadoreña se ha mantenido con buenos resultados este 2024 y ha crecido, en promedio, un 12% después de un año récord como fue 2023. Hasta octubre, se han negociado $4,750 millones. El mercado con mayor volumen ha sido el de reportos con $2,270 millones negociados, un 55% más que en el mismo periodo de 2023; le sigue el primario con $1,453 millones (un 10% menos que en 2023); el internacional, que llegó a los $673 millones, un 1% más que en 2023 y el secundario que sumó hasta octubre $353 millones, un 30% abajo que el año pasado. Para Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador este ha sido un buen año. Explica que se está creciendo fuertemente en fondos de inversión. “Ahí es donde la gente está entrando a comprar… en una masa mucho más grande, pues les permite accesar a más títulos, al estar en masa se diversifican sus riesgos”. Al cierre de octubre 2024, el patrimonio administrado por los Fondos de Inversión sumaba $1,391 millones, un crecimiento del 71% respecto al mismo período del año anterior. “Hemos visto algo importante en los fondos de inversión, es que están participando fuertemente también en los reportos. Antes era prácticamente los bancos los que invertían en reportos, hoy son un actor importante, lógicamente más corto plazo”, agrega. Tal como dice, el gerente general de Valores Azul, Sebastián Bacaro: “el mercado de reporto ha atraído a inversionistas que buscan optimizar el uso de su capital a corto plazo”. El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 • 31 ADO RES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=