El Economista - Noviembre 2024

28 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 17 ANIVERSARIO LA BANCA DEBE ADAPTARSE A LAS NUEVAS EMPRESAS MICHAEL SABORÍO Vicepresidente de banca empresarial de Bam, Guatemala POR : KARENMOL I NA /G UATEMALA . FOTO : FÉLIXAM AYA . La banca guatemalteca es sólida, al igual que la región, pero todavía sigue siendo muy tradicional y está amenazada por una nueva tendencia de negocios, a la que se debe adaptar cuanto antes; así lo cree Michael Saborío, quien siendo vicepresidente de banca empresarial en Bam, está consciente de todos los retos que se deben afrontar para hacer crecer una economía que demanda de más capital. Durante su participación en el foro por los 17 años de El Economista, Saborío destacó que el crecimiento del crédito empresarial se ha situado este año en 18.5%. “Esto nos dice es que hay una confianza del empresario en continuar invirtiendo en Guatemala”, afirmó. Sin embargo, el 40% de toda la fuerza productiva del país está en un rango de entre 20 y 29 años, lo que reta a la banca a evolucionar. “¿Cómo estamos llegando a esas nuevas generaciones? ¿Lo estamos haciendo desde la vía tradicional? ¿Cómo aborda la banca la aceleración empresarial?”, se preguntó durante su ponencia. Saborío reconoce que la banca, al mantenerse en una operación tradicional, no invita a la empresarialidad de muchos emprendimientos que están surgiendo. Si se concibe a la bancarización como la forma en la que se resta el costo de transaccionar y de trasladar los recursos, la banca tiene mucho que hacer todavía. Saborío explicó que es necesario nutrir a muchas zonas de Guatemala de mejores formas de pago, de transacciones que les ayuden a pensar en cómo hacer crecer sus emprendimientos. “El acceso a capital es fundamental, pero ¿cómo nutrimos a esas empresas de una visión de largo plazo, para que se vuelvan empresas de gran tamaño?”, dijo el empresario. El reto para el futuro es que la banca se acople a una nueva forma de negocios, que les asegure el crecimiento económico para todo el país. • El acceso a capital es fundamental, pero ¿cómo nutrimos a esas empresas de una visión de largo plazo, para que se vuelvan empresas de gran tamaño?”. MICHAEL SABORÍO, vicepresidente de banca empresarial Bam. +DAT O S Trayectoria Es licenciado en relaciones internacionales con especialización en comercio exterior. Inició su carrera en Bam en 2010. Ap or te Desde 2019 es vicepresidente de Banca de Empresas, su gestión ha sido clave para impulsar al sector dentro de Bam. 18. 5% Es el crecimiento que ha tenido la banca de empresas en Guatemala.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=